En Vistalba se expande un centro de salud nacido en pandemia, con una propuesta inédita por su entorno

(Patricia Losada) Se trata de un centro de salud inédito para Mendoza por su propuesta diferencial.  Ofrece 40 especialidades médicas y un concepto innovador por su entorno verde. Abrió en simultáneo con la pandemia con una inversión inicial de 7 millones de pesos, pero en los últimos meses se duplicó por los vaivenes económicos del país. Otro proyecto gestado en tiempos de crisis y que a pesar de las adversidades se transforma y genera fuentes laborales. Informe de InfoMendoza.

En marzo, antes de la pandemia, Polo de Salud, el centro médico que funciona en Vistalba (Guardia Vieja 1428), lanzó sus múltiples servicios que abarca unas 40 especialidades a cargo de 60 profesionales. Para poner a punto este espacio de 800m2, se necesitó una inversión que fue aumentando debido a las devaluaciones de los últimos meses. Así, de 7 millones de pesos  pasó al doble, sobre todo por la compra de aparatos modernos y tecnológicos.

Si bien, cuando se construyó no se pensaba en un lugar para dar respuesta a una pandemia, sus espacios amplios, la ubicación en un predio verde, y su diseño interior, se pudo acomodar a las circunstancias para hacer test rápidos de COVID-19 y los testeos serológicos (detectan anticuerpos del virus). Desde hace unos meses todos sus servicios funcionan a pleno. 

Para marzo del año próximo amplía su oferta con la apertura de una farmacia, una óptica y un centro de comida saludable, entre otros locales que se instalarán en el amplio espacio verde.

El lugar cuenta con especialidades para adultos y menores, que van desde kinesiología, fisioterapia, urología, estudios cardiopulmonares, clínica médica, obesidad y by pass gástrico, deportología, ecografías, rehabilitación, cardiología, nutrición, psicología y psiquiatría, entre otras.

También se dictan cursos de sexualidad, programas de cesación tabáquica, medicina estética, y talleres de prevención de enfermedades, entre otros temas. Además, acaban de incorporarse áreas de investigación en oncología, cardiología, gastroenterología, neumonología y psiquiatría, entre otras especialidades.  Atiende pacientes particulares, con obras sociales y prepagas y se están incorporando nuevos prestadores.

“No solo está pensado como un centro de atención médica, sino como un gran centro que apunta a la calidad de vida y al bienestar, donde intentamos dar respuesta a todas las necesidades de los pacientes. Puede concurrir desde un individuo con una patología, hasta alguien que quiere hacer un curso o taller”, explicó a InfoMendoza, el doctor Cristian Fazio, dueño del emprendimiento junto al ingeniero Octavio Bosio.

El profesional destacó que el lugar fue creado con un concepto que se basa en que la atención sea agradable, rodeada de un entorno natural, en espacios verdes, con el fin de que el paciente tenga una experiencia lo más confortable posible y pueda irse con la solución de su problema. “Creemos que la atención médica no es la más adecuada para estar en un centro comercial, sino en un espacio de mayor contención. Además del entorno natural, lleno de senderos para transitar, hemos incorporado un ambiente cálido y musicalizado que incluso abarca hasta los baños”, argumentó Fazio.

Charlas para todos

"El hombre multiorgásmico", basado en el libro Mantack Chia, e interpretado por 

Mauricio Olivares (licenciado en Psicología), es el tema de un taller presencial que se dictará los días 21 y 22 y 28 y 29 de diciembre. Hay que inscribirse llamando al 

0261 4877250 (de lunes a viernes, de 9 a 18 h).

Coordenadas: @polodesalud

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.