Fuesmen realizó la primera PET pediátrica del país (Tomografía por Emisión de Positrones que aprovecha el uso de elementos radioactivos)

La Fundación Escuela de Medicina Nuclear realizó el primer PET RMN 3T Pediátrico, bajo anestesia general, del país lo que representa un avance trascendental en el diagnóstico de los más pequeños.

La Tomografía por Emisión de Positrones (PET por sus siglas en inglés) es una técnica de imágenes de Medicina Nuclear que aprovecha el uso de elementos radioactivos.

PET-CT es un estudio que combina Tomografía Computada (CT) con Tomografía por Emisión de Positrones (PET) en una misma imagen. La exploración PET proporciona información a nivel metabólico, mientras que la exploración CT examina su cuerpo a nivel anatómico.

PET-RMN es un estudio que combina la tomografía por emisión de positrones (PET) con la Resonancia Magnética (RMN), en una misma imagen. La Resonancia es excelente para obtener imágenes morfológicas y funcionales. PET permite visualizar la actividad celular y el metabolismo. La imagen combinada suma las ventajas y resta las limitaciones de cada método por separado.

Con una inversión de US$ 120 mil, Fuesmen adquirió esta nueva estación de trabajo de anestesia de origen alemán marca Dräger, que incluye camilla construida en material no ferromagnético y monitor multiparamétrico también apto para poder ingresar a la sala del resonador, que además de permitir atención pediátrica, posibilitará realizar este estudio a pacientes con patologías neurológicas, movimientos anormales o bien aquellos que por dolor o claustrofobia no pueden permanecer inmóviles.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.