Juicios laborales por accidentes de trabajo o enfermedades: Mendoza es pionera en la conformación del Cuerpo Médico Forense

La Suprema Corte de Justicia de Mendoza ha dispuesto por acordada 31.082 la integración del "Cuerpo Interdisciplinario Oficial de Peritos del Fuero Laboral", según lo establecido por la Ley 27.348 de 2017, disponiendo la incorporación de 5 profesionales médicos

Mendoza se ha convertido en la primera provincia en contar con un cuerpo de peritos médicos, convocado por concurso de antecedentes, para mensurar las incapacidades producto de un accidente de trabajo o enfermedad profesional. 


La provincia detentaba en 2022 el 3° lugar en el ranking nacional de demandas por accidentes laborales y enfermedades profesionales. En los 5 primeros meses de 2023, acumuló más de 3.200 nuevas demandas. A partir de ahora, deberían disminuir los incentivos a litigar, al unificar los criterios de evaluación (en las distintas instancias de evaluación se utiliza el mismo criterio) y al desacoplar los honorarios de los peritos del resultado del juicio.

La medida implica un importante paso adelante en la calidad de la tarea pericial, lo que significa también una mejor administración de la justicia. Las ventajas que ofrece contar con un cuerpo médico forense son evidentes:

- La jerarquización de la labor pericial mediante el profesionalismo de sus integrantes elegidos por concurso de antecedentes y no por simple anotación en un listado, recibiendo luego causas por sorteo.
- La equidad en el tratamiento de los trabajadores, a misma dolencia, misma evaluación a la hora de peritar las incapacidades derivadas de un accidente laboral tomando como vara objetiva el Baremo de ley (Tabla de Valoración de Incapacidades), asegurando a todos igual trato y,
- La remuneración desacoplada de la sentencia y establecida en función del acto médico.

Estos criterios cumplen lo exigido por la Ley y contribuyen a preservar el Sistema de Riesgos de Trabajo que, en sus 27 años de existencia, ha apostado a la mejora continua, al punto de   convertirse en un aspiracional para los trabajadores que no disponen de una cobertura que garantice una reparación inmediata, integral, automática y de calidad frente a un siniestro laboral.

Litigiosidad imparable
Este sistema se sigue encontrando amenazado por una litigiosidad creciente anclada en un hecho paradojal. Es que conforme decrece la accidentabilidad y el índice de fallecimientos (-78% y 16.500 vidas salvadas) en el entorno laboral, fruto del compromiso con las actividades de prevención de todos sus actores, la litigiosidad ha venido aumentando, alentada por honorarios periciales acoplados al monto de la sentencia. Tal y como sucede en demás jurisdicciones que, a pesar de haber adherido a la Ley 27.348, no han conformado aún, inexplicablemente, sus cuerpos médicos forenses.

La provincia cuyana brinda un ejemplo de seriedad en el cumplimiento de la ley y sienta las bases para un sistema laboral más justo y competitivo. De funcionar conforme lo previsto, su contribución también debiera traer alivio a una justicia saturada y con enormes sobrecostos por la judicialización exacerbada.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.