Junior Achievement comienza el 2024 en la región de Cuyo (desafíos y metas para este año)

Se realizó la primera reunión del Consejo de Administración de Junior Achievement en Cuyo, compuesto por importantes figuras del mundo emprendedor y empresarial. El objetivo fue reconocer el desafío que presenta la región y establecer las metas para este 2024. 

Junior Achievement,  la ONG que prepara a los jóvenes para la economía global, celebró la primera reunión del Consejo de Administración, en el espacio cowork de Planta Uno, junto a los miembros del equipo y personas comprometidas con el propósito de la organización.

El objetivo para este 2024 es llegar a más de 15.000 jóvenes en la región. Al respecto, Camilo Del Lillo, presidente de Junior en Cuyo, reflexionó sobre este desafío: “Es un objetivo ambicioso y optimista. Es una alegría contar con empresarios y referentes profesionales que se incorporan al consejo, y acompañarán a que se cumpla el principal y único objetivo; que los jóvenes de Cuyo tengan la posibilidad de formarse en las habilidades del futuro y puedan desarrollar todo su potencial”.

En el 2023, en la región de Cuyo, más de 8.000 estudiantes participaron en programas destinados para que jóvenes de entre 11 y 25 años adquieran herramientas que les permitan introducirse en la economía global.

“Estamos contentos con los resultados del año pasado y motivados por los desafíos propuestos para el 2024. Sumamos nuevos aliados a los programas, nuevos miembros al consejo regional y también estamos conversando con diferentes gobiernos locales para maximizar nuestro alcance en Cuyo. Contamos con el know how y la expertise para continuar trabajando en pos de alcanzar nuestra misión que es brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes de la región”, comentó María Laura Hunau, directora ejecutiva de Junior Achievement en Cuyo.

El compromiso de Junior Achievement con la educación y el desarrollo de habilidades es respaldado en la región por casi 30 aliados estratégicos y gracias a las alianzas con gobierno y municipios  que hacen posible el trabajo en la región.

Celebraron junto a Junior Achievement Cuyo: Alejandro Chocrón, Luis Zambonini, Camilo Del Lillo, Lucy Pujals, Diego Caso, Julián Bensadón; Matías Merino, Juan Cepparo, Javier Mennitti, Hernán Piva, Alejo Martin, Bernardo Brugnoli y Paola Cattorini.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.