La empresa de origen sanjuanino que brinda soluciones habitacionales se extiende a Paraguay

Con una inversión aproximada de US$ 110 millones, Grupo Ecipsa lanzó en Paraguay su exitoso sistema Natania para colaborar con el crecimiento urbano, social y económico del país.

En sociedad con INMO Desarrollos, la compañía de Giovanni Masulli y Alejandro Domínguez -Presidente de la Conmebol-, referentes del sector inmobiliario en Paraguay, Grupo Ecipsa lanzó Natania en Paraguay. La empresa trascendió fronteras y comenzó a operar en el país vecino con el sistema de financiamiento que revolucionó al rubro en Argentina, brindando la posibilidad a los ciudadanos de acceder a la vivienda propia en las mejores ubicaciones urbanas y con financiación propia.

A través de Natania, Grupo Ecipsa supo atender la necesidad de muchas familias, proporcionándoles la oportunidad certera de llegar a su vivienda sin depender del mercado hipotecario. Hoy el sistema cuenta con más de 19.000 clientes activos y 84 emprendimientos desarrollados y en desarrollo en 8 provincias, posicionando al holding como la desarrollista residencial más importante de Argentina. Esta trayectoria y solidez, le permitieron lanzar “Natania tu hogar en Paraguay” en el país vecino, dando un nuevo paso en la internacionalización de la compañía.

En el marco de la presentación de la Experiencia Natania, su sucursal y los dos primeros emprendimientos que se construirán en Asunción, Jaime Garbarsky, Presidente de Grupo Ecipsa, afirmó, “Hemos creado un sistema único y definitivo para el logro de la vivienda propia. La estabilidad y el desarrollo económico de Paraguay y, por consiguiente, el crecimiento de su clase media, proporcionaron un marco favorable para que podamos traer Natania a Paraguay. Ya contamos con dos terrenos y tenemos proyectado avanzar en otras ciudades importantes del país”. 

Con una inversión de US$ 110 millones para los primeros años, esta nueva apertura responde al plan de internacionalización del Grupo, que tiene como objetivo expandirse en toda la región mientras se consolida y crece en Paraguay. En torno a ello, Garbarsky mencionó “Hoy, “Natania tu hogar en Paraguay” es una realidad y lo seguirá siendo, nuestro compromiso con las comunidades donde operamos trascienden lo comercial y siempre que damos un nuevo paso lo hacemos pensando en el largo plazo, procurando contribuir con el crecimiento urbano, económico y social”.

Natania es una empresa argentina especializada en la creación de planes de acceso cierto y definitivo a la vivienda propia, pensados para familias de clase media que en la actualidad no cuentan con opciones lógicas ni convenientes, a la medida de sus verdaderas posibilidades económicas. Nacida en la provincia de San Juan, presente en 8 provincias, con 84 emprendimientos desarrollados y en desarrollo, habiendo entregado más de 8.000 unidades habitacionales (casas, departamentos y lotes).

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.