Las inversiones crecen en la Ciudad de Mendoza

En el Sheraton Mendoza Hotel comenzó la 45° convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), uno de los eventos más importantes que tendrá la Ciudad en este 2024, donde Ulpiano Suarez estuvo al frente de la apertura.

El intendente de la capital mendocina dio la bienvenida junto a Diego Cazorla, presidente de IAEF; en un auditorio con importantes figuras de la política nacional, junto a empresarios, inversores y funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

Tras las palabras de agradecimiento a todos los presentes, el jefe comunal señaló: “El país lleva décadas de experimentos fallidos y sueños frustrados. Su debate público se ha visto enrarecido y contaminado por agendas múltiples que no han dado respuesta a las necesidades más básicas de los argentinos, y mucho menos han aportado a la solución de los desafíos estructurales que enfrentamos".

“En ese marco, la clase política no ha sido capaz de dar respuestas a la ciudadanía, en primer lugar porque no ha tenido la dosis necesaria de empatía y escucha activa, aspectos fundamentales para llevar adelante gobiernos responsables, eficientes y transparentes. En este escenario, desde Mendoza en general, y, desde la Ciudad en particular, siento que hemos sido capaces de generar un contraste, no sin dificultades, con estas condiciones nacionales”, prosiguió.

“Para que ello redunde en mayores beneficios y progreso para los mendocinos, necesitamos una macro ordenada. Precisamos que el país se estabilice, para que florezca el crédito productivo, se reactive el turismo, crezcan las inversiones privadas y se fortalezca el consumo en base a la mejora del ingreso de los trabajadores y el alza en la competitividad de nuestras actividades económicas. Además de dejar atrás la inflación y recuperar la estabilidad, necesitamos un país en marcha, necesitamos comenzar a transitar la senda del crecimiento, porque tenemos claro que cuando a la Argentina le va bien, a Mendoza le va aún mejor. Porque también sabemos que los esfuerzos que estamos haciendo todos los argentinos en el marco de las actuales reformas, no deben caer en saco roto, porque sentimos que no hay lugar para nuevas frustraciones”, sostuvo, en otro momento de su disertación.

“Hoy, la Ciudad se encuentra frente al mayor nivel de inversión privada desde su refundación post terremoto de 1861. En total, tomando como referencia las construcciones que están en curso, las aprobadas próximas a iniciar, una estimación para la segunda etapa de Estación Mendoza y otras que están en procesos de revisión, es posible hablar de un plan de inversión privada sobre el sector de construcción con una proyección de 500.000 m2 de constructibilidad, con la consecuente creación de 9.500 empleos, y un impacto positivo para la economía provincial. Este proceso de inversión consolida a la Ciudad sobre una base de planificación y articulación armónica público-privada”, indicó.

Para finalizar expresó: “Quiero poner en valor el trabajo y el esfuerzo del gobernador Alfredo Cornejo y su equipo, a quienes acompañamos en la visión de abrir nuevos horizontes productivos para Mendoza, a partir del desarrollo de la actividad minera, la ejecución de proyectos generadores de energía, la potenciación de nuestro sector hidrocarburífero, en especial el sector de Vaca Muerta mendocina con los recursos no convencionales, y, por supuesto, el apoyo a las actividades productivas vinculadas a la agroindustria, la vitivinicultura, la tecnología, la metalmecánica y el turismo receptivo”.

Tras las palabras de Ulpiano Suarez, el programa continúa con Diego Guelar, ex embajador argentino; el economista Juan Carlos de Pablo, los diputados nacionales Ricardo López Murphy, Miguel Ángel Pichetto y Martín Tetaz; junto al excandidato a presidente y ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.