Llega a Mendoza una nueva plataforma de negocios para exportación

Se trata de directoro.com, un sitio de internet destinado a conectar el mundo del comercio, brindar noticias e información sobre leyes, industrias y agricultura regional, en relación con la economía, el trade y los negocios.

La plataforma está destinada a fabricantes, proveedores y exportadores del mercado B2B –ventas de una empresa a otra– en línea, enfocada en América Latina y abriéndose al mundo.


Además de la venta de productos por internet, las empresas que se dedican a la exportación pueden utilizar esta plataforma para el envío internacional de muestras comerciales, accediendo a precios logísticos ventajosos y adecuados a la normativa de ingreso en destino de los productos en cuestión. Tendrán acceso a cotizaciones de logística internacional terrestre, marítima y aérea y, a su vez, a cotizaciones por servicios aduaneros.

Directoro.com es una plataforma digital que fomenta el encuentro entre exportadores argentinos con importadores y distribuidores de todo el mundo. Es un marketplace internacional B2B con prestación de servicios fulfillment –desde el pedido online hasta llegar a la puerta del comprador–, donde las empresas exportadoras pueden publicar su oferta exportable y potenciar el vínculo comercial con sus potenciales clientes.

El sitio cuenta con espacio  de asistencia al comprador y al vendedor y la posibilidad de registrarse como importador o exportador; y cuenta con servicio de envío de muestras, control de calidad, creación de presupuestos y un programa llamado Exporta Fácil, el cual facilita la logística para realizar envíos a cualquier país del mundo. No necesita registrarse como exportador ni hacer trámites.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.