Llega la conexión férrea entre Mendoza y Buenos Aires (la tan esperada llegada del ferrocarril)

Mendoza y Buenos Aires vuelven a unirse a través de ferrocarril después de 30 años de inactividad. Tras los trabajos de mejoramiento de vías y renovación de infraestructura en estaciones, el tren de pasajeros volvió a llegar a la provincia tras 3 décadas detenido. De esta manera, la línea San Martín de larga distancia, que en 2019 circulaba únicamente por Buenos Aires, ya se extiende a lo largo de 4 provincias más: Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza brindando mayor conectividad.

La vuelta del tren a Mendoza se logró a partir de los trabajos de extensión, a cargo de Trenes Argentinos Operaciones, de la línea San Martín de larga distancia, los cuales abarcaron el mejoramiento integral de 400 kilómetros de vías y la puesta en valor de las estaciones Libertador General San Martín y Palmira. 


El objetivo final es que el tren llegue hasta la estación de Maipú para poder conectarse con el Metrotranvía, pero requerirá de obras que demoraría un año más. De esta manera, cuando el tramo esté finalizado el podrá partir desde la estación de Gutiérrez, Maipú, para luego pasar por la estación de Palmira en San Martín, siguiendo así hasta Justo Daract (San Luis), Vicuña Mackenna (Córdoba), General Lavalle (Córdoba), Laboulaye (Córdoba), Rufino (Buenos Aires), Junín (Buenos Aires) hasta llegar a la estación de Retiro.

El recorrido desde Justo Daract a Retiro demora aproximadamente 15 horas y se estima que  el tramo de Justo Daract a Mendoza serían 8 horas más, por lo que el viaje Buenos Aires-Mendoza podría contemplar unas 23 horas en total. El servicio ferroviario que une Retiro con la ciudad mendocina de Palmira contará con una frecuencia semanal, permitirá que se trasladen entre 400 y 500 personas por formación y transitará por 22 estaciones intermedias: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O ́Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, Gral. Levalle, Vicuña Mackenna, Justo Daract, Beazley, La Paz y Libertador General San Martín. 

Las autoridades no informaron el costo del pasaje aunque aseguraron que  serán valores “muy económicos”. Los pasajes se pueden adquirir por la web de Trenes Argentinos con un 10% de descuento, y los jubilados o pensionados, con un 40% de descuento.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.