Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

La rúbrica estuvo encabezada por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, quien representó a Mendoza en un acto junto a los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck; el vicepresidente de Supply Chain de YPF, Walter Actis; y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

“La incorporación de la escuela de proveedores de YPF a este esquema es una gran oportunidad para que las pymes de las provincias productoras accedan a formación, financiamiento y mejoras en su competitividad”, señaló Latorre, subrayando la relevancia de la iniciativa para el entramado empresarial mendocino.

El acuerdo se enmarca en una estrategia de integración regional que busca fortalecer las cadenas de valor locales y articular políticas provinciales con estrategias empresariales de gran escala. Para Mendoza, esto significa facilitar que más empresas proveedoras puedan cumplir los estándares técnicos, financieros y de gestión que exige la industria del petróleo y el gas.

El Programa de Desarrollo de Proveedores del CFI pone a disposición herramientas como la Academia de Proveedores, consultorías especializadas, asistencia en modernización productiva y acceso a financiamiento, elementos clave para pymes que buscan expandirse en mercados de alta competitividad.

Financiamiento y oportunidades para el crecimiento

Esta adhesión se suma a las iniciativas que el Gobierno provincial presentó en junio durante las Jornadas de Integración Federal, donde se lanzaron nuevas líneas de crédito y garantías orientadas a proyectos de oil & gas, minería y cadenas de valor estratégicas, incluyendo emprendimientos liderados por mujeres y proyectos de desarrollo sostenible.

Uno de los instrumentos más relevantes es el Fondo de Garantía CFI, diseñado para facilitar el acceso a financiamiento de pequeñas y medianas empresas, un factor crítico para el crecimiento del sector.

Impacto esperado en Mendoza

La presencia de YPF en el Programa de Proveedores es vista como una oportunidad para dinamizar la economía local, generar empleos calificados y promover la profesionalización de proveedores regionales. Desde el gobierno provincial y las cámaras empresariales se espera que esta articulación impulse inversiones y fortalezca el ecosistema productivo en torno al sector energético.

En un contexto de competencia global y transición energética, Mendoza apuesta por un modelo que combine desarrollo local, innovación y cooperación federal, posicionando a sus pymes como protagonistas de la cadena de valor del petróleo y el gas en Argentina.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.