Mendoza Bureau organizó un encuentro de captación de eventos deportivos

Se realizó en la sede de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) y participaron la Subsecretaría de Deportes y el Ente Provincial de Turismo (EMETUR). La actividad formó parte del programa de Fortalecimiento a Eventos Deportivos impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y AOCA.

Con el objetivo de vincular a autoridades de disciplinas deportivas con empresarios del sector turístico para proponer a Mendoza como destino idóneo para el desarrollo de estas competencias, se llevó adelante un encuentro encabezado por el Mendoza Bureau y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), acompañados por la Dirección de Deportes Federados y Alto Rendimiento (Subsecretaría de Deportes) y el Ente Provincial de Turismo (EMETUR). Junto a presidentes, representantes y referentes del espacio deportivo, el objetivo de la reunión fue vincular autoridades de disciplinas deportivas con empresarios del sector turístico para proponer a Mendoza como destino idóneo para el desarrollo de estas competencias. La actividad formó parte del programa de Fortalecimiento a Eventos Deportivos impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y AOCA.

Los representantes del ámbito turístico aseguraron que Mendoza tiene gran potencial para convertirse en una plaza elemental para la ejecución de eventos deportivos de gran envergadura. En este sentido, destacaron la infraestructura, logística, las instalaciones y la oferta hotelera y gastronómica que propone la provincia. 

Beatriz Barbera, presidenta de AEHGA, y miembro del Mendoza Bureau, destacó la importancia de esta promoción para el impulso de la economía. De este modo, explicó que este tipo de eventos convocan tanto a deportistas como a espectadores, lo cual genera numerosos puestos de trabajo e ingresos para el sector turístico mendocino.

“Esta es una excelente oportunidad para convocar a presidentes y representantes de asociaciones y entidades deportivas nacionales, para que visiten la provincia y que conozcan nuestros atractivos e infraestructura”, manifestó el presidente del EMETUR, Marcelo Montenegro.

Por su parte, Rodrigo Araya, representante de la Dirección de Deportes Federados y Alto Rendimiento anunció que, desde la fecha hasta noviembre, Mendoza será sede de numerosos torneos deportivos, por lo cuales, la provincia tendrá varios visitantes a lo largo de estos meses. “En noviembre vienen Las Leonas, evento que trae una inversión millonaria en infraestructura para los mendocinos. Ese es el poder de un evento deportivo importante: el legado que deja. Ya en el 2023, seremos anfitriones de los Juegos Binacionales, otro acontecimiento muy importante”, explicó el funcionario.

Asimismo, entre el espacio turístico y deportivo respectivamente, se propusieron trabajar de manera conjunta en pos de impulsar a la provincia como sede de múltiples competencias. Para esto, se ha sugerido la creación de una agenda que permita organizar fechas y calendarios de eventos para evitar que los mismos se superpongan y que las plazas hoteleras de la provincia colapsen. “La idea es que cada referente del deporte o disciplina cargue las fechas correspondientes porque entendemos que estos datos nos van a servir a todos para tener un calendario general que podamos vincular con la agenda cultural y evitar fines de semana ‘complicados’ en cuanto a la afluencia de gente en la provincia”, explicó el presidente de Mendoza Bureau, Federico Barzola.

Es importante destacar que los eventos deportivos forman parte de las actividades que abarcan el concepto de Turismo de Reuniones, que post pandemia crece cada vez más y tiene a Mendoza como destino elegido de importantes y reconocidos eventos a nivel nacional e internacional, lo que genera un impacto en la economía que es clave para el desarrollo del sector, que se convierte en una fuente de ingresos y empleo e inversión.

Gran aceptación

Entre los asistentes a la reunión, se encontraron referentes del mundo del ciclismo, el patinaje, la natación, el básquet, el rugby, el judo, el hockey, la gimnasia artística, la esgrima, el póker y deportes mentales, el karate, BMX, Triatlón, Ajedrez, el atletismo, entre otros, como así también del Área de Deportes de la UNCUYO y de la Red Deporte Solidario. En su conjunto, estos representantes brindaron su aval y acuerdo respecto de la propuesta impulsada por ambas entidades conformadas por empresarios del sector turístico.

Con una agenda cargada de campeonatos a corto, mediano y largo plazo, los delegados deportivos expusieron sus necesidades primordiales en cuanto a la organización de las competencias y torneos. Entre ellas, se encuentran espacios para albergar a deportistas y acompañantes, como así también sitios que garanticen la correcta alimentación de los competidores.

Luego de un fructífero encuentro, las partes acordaron reunirse nuevamente en un plazo de 30 días para detallar los avances respecto al armado del calendario digital y otras cuestiones relacionadas a esta temática.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.