Mendoza conquista Texas con sus vinos (se expande el plan de crecimiento del mercado vitivinícola)

Se desarrolló una Clase Magistral de Vinos en Houston, Texas. El encuentro culminó con una degustación y ronda de negocios entre las bodegas de Mendoza e importadores participantes.

Estados Unidos tiene cuatro mercados importantes para Mendoza: La Florida, el Noreste –Nueva York, Massachusetts, Nueva Jersey y Filadelfia– California y Texas. Este último es un gran mercado en sí mismo y con una importante complejidad en las  regulaciones de comercio de bebidas alcohólicas.


La misión comercial que culmina esta semana abarcó tres de esos cuatro mercados, para continuar con el plan de expansión que ProMendoza propone para Estados Unidos. Arrancó en La Florida –con la visita de un hub para empresas en Miami–, continuó en la Vinexpo de Nueva York –para consolidar un mercado muy desarrollado por las bodegas de la provincia– y culminó en Texas, concretando las primeras acciones del plan de crecimiento de vinos en el país del Norte.

La ronda de negocios se realizó en The Texas Wine School –institución dedicada a la formación de vinos para todos los segmentos e intereses– y convocó a más de 15 importadores y distribuidores de la región. Allí, Antolin Licona, director general de Orbitrade Group, empresa importadora de vinos, brindó una idea general del mercado de Texas y su potencial, para que las bodegas de Mendoza desarrollen una estrategia de negocios realista.

“Fue la primera experiencia en ese enorme Estado del Sur de Estados Unidos y estamos muy contentos por la calidad y cantidad de la convocatoria en la ronda de Houston”, expresó Javier Rojas, técnico responsable de vinos en EE.UU.

Por su parte ,José Colombi, representante de Bodega Dos Familia, agradeció “el trabajo realizado por las instituciones y por la decisión de llevar a cabo esta misión que incluyó una importante feria, de la que pudimos obtener mucha información del mercado. Además, tuvimos en Texas 48 horas para reunirnos con importadores, conociendo potenciales clientes y haciendo negocios. Esto es imposible de organizar por una pyme y es demasiado costoso para pequeñas empresas”.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.