Mendoza continúa licitando la construcción de viviendas: nuevas aperturas de sobres en camino

Con una inversión que supera los $274 millones, el IPV realizó un nuevo llamado para la ejecución de 51 barrios ubicados en Tunuyán, Tupungato y San Rafael.

El 2021 comenzó a todo ritmo respecto a la construcción de viviendas sociales en Mendoza. A las más de 300 viviendas licitadas en las primeras semanas de este año, se le suman en esta oportunidad 65 unidades que estarán destinadas a familias que residen en el Valle de Uco y en el sur provincial.

Se trata de los barrios Jardín del Sol (8 viviendas) de Tunuyán, Aires de mi tierra (21) y 5 de octubre (14) de Tupungato y la primera y segunda etapa del barrio Alberdi XI (22) de San Rafael.

Las obras se ejecutarán con financiamiento enteramente provincial, en el marco del Plan Mendoza Construye Línea 1. Está previsto que su ejecución sea entre 8 y 10 meses, lo que permitirá optimizar los recursos y acortar los tiempos de espera de las familias beneficiarias.

La apertura de sobres de esta convocatoria se efectuará entre los días 16 y 18 de marzo en la sede del Instituto Provincial de la Vivienda. La consulta y adquisición de pliegos puede realizarse a través de la página web www.ipvmendoza.gov.ar o en el portal de la Dirección de Contrataciones de la Provincia.

Nuevas aperturas

Tal como estaba previsto en el primer llamado a licitación de este año, esta semana comenzaron las aperturas de sobres para la construcción de 9 barrios en la provincia.

Se trata de 273 viviendas que serán construidas con financiamiento provincial bajo el programa Mendoza Construye Línea 1 y para las cuales el Gobierno estimó un presupuesto de más de $985 millones.

Desde el miércoles 17 de febrero, el IPV realiza entre dos y tres actos de apertura de sobres por jornada que tendrán continuidad la próxima semana.

Las licitaciones, cuyas ofertas se conocieron en estos días, corresponden a los barrios Los Tamarindos y Los Árboles, de Rivadavia; Martín Fierro de Godoy Cruz; segunda etapa de El Vivero de Junín; AMUVIM de San Martín; Virgen de Luján II de San Carlos y Viñas de San Alberto de Guaymallén.

Mientras que este lunes 22 se abrieron los sobres de los barrios Americasa de San Rafael y Viñas de la Merced de Guaymallén, completando el esquema de licitaciones programadas en este primer llamado.

Los actos estuvieron encabezados por la titular del IPV, María Marta Ontanilla, que expresó su satisfacción por iniciar el año con licitaciones que permitirán continuar con el plan de obras establecido para el 2021. La funcionaria estuvo acompañada por personal de las áreas involucradas en el proceso licitatorio y representantes de las empresas participantes.

“Es muy gratificante ver el interés de las empresas en los proyectos que estamos licitando. Hemos tenido una convocatoria muy importante, con alrededor de 17 ofertas por barrio, y todas dentro del presupuesto que se estableció para cada una de ellas”, mencionó Ontanilla.

Además de estas obras, el IPV se prepara para este martes 23 de febrero, donde se realizará la apertura de sobres correspondiente a la licitación para terminación y reparación de 21 viviendas que fueron construidas mediante el programa de Integración Comunitaria.

Fuente: Prensa Mendoza

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.