¿Necesitás una pizca de ayuda para encontrar trabajo? La IA te brinda varias estrategias para lograr tu búsqueda laboral ideal

(Por Lic. Mariana Tapia, socia fundadora de Pizca Experiencias más humanas) La Inteligencia Artificial está transformando la forma en que se busca empleo, ofreciendo herramientas poderosas para optimizar y agilizar el proceso.

En la actualidad, encontrar empleo se ha vuelto un proceso cada vez más complicado y competitivo debido a la era digital en la que vivimos. Sin embargo, gracias a los avances en la Inteligencia Artificial (IA), tanto los candidatos como los reclutadores cuentan con herramientas poderosas que les ayudan a optimizar y agilizar este proceso. En este artículo, te brindamos algunas estrategias efectivas para buscar empleo utilizando IA a través de plataformas populares como LinkedIn, Indeed, Glassdoor y otras.

Dada nuestra experiencia como reclutadoras en el mercado laboral, una estrategia fundamental para destacar en la búsqueda de empleo es optimizar tu perfil profesional en plataformas como LinkedIn. Estas plataformas utilizan IA para ofrecerte recomendaciones personalizadas y mejorar tu perfil, resaltando tus habilidades y experiencia de manera efectiva.

Pero eso no es todo, la IA también te permite realizar búsquedas inteligentes de empleo, proporcionándote resultados personalizados basados en tus habilidades, experiencia y preferencias. Estas plataformas utilizan algoritmos avanzados para mostrarte oportunidades laborales que se ajusten mejor a tu perfil, lo que te permite encontrar empleos relevantes de manera más eficiente.

Otra estrategia útil es configurar alertas de empleo personalizadas en plataformas como Indeed y Glassdoor. Estas alertas te notificarán automáticamente sobre nuevas oportunidades laborales que coincidan con tus criterios de búsqueda, lo que te permite estar al tanto de las últimas ofertas de empleo relevantes.

Principalmente, Glassdoor, es un plataforma de empleo que ofrece información sobre salarios y evaluaciones de empresas, así como para proporcionar recomendaciones de empleo personalizadas a los usuarios. Esta información puede ser muy útil para tomar decisiones informadas sobre tu carrera profesional y planificar tu búsqueda de empleo de manera estratégica.

Por último, las plataformas de búsqueda de empleo utilizan IA para personalizar tu experiencia como usuario, ofreciéndote contenido relevante y recomendaciones adaptadas a tus necesidades específicas. Esto puede incluir consejos para entrevistas, recursos de desarrollo profesional y oportunidades de networking. 

Otras plataformas interesantes:  
- Monster: Monster es otro motor de búsqueda de empleo para recomendar oportunidades laborales a los candidatos y ayudar a los reclutadores a encontrar candidatos que se ajusten a sus requisitos.

- CareerBuilder: esta plataforma analiza los currículums de los candidatos y les  recomienda  oportunidades laborales acordes a sus habilidades y experiencia.

- Talent.com: es una plataforma global que proporciona a los usuarios una experiencia de búsqueda personalizada y ayuda a los reclutadores a encontrar candidatos relevantes.

En resumen, la Inteligencia Artificial está transformando la forma en que buscamos empleo, ofreciendo herramientas poderosas para optimizar y agilizar el proceso. Al utilizar estas estrategias para buscar empleo utilizando IA, los candidatos pueden mejorar su visibilidad, encontrar oportunidades relevantes y avanzar en sus carreras profesionales de manera efectiva en el mercado laboral actual.

Si necesitas ayuda, contactanos para acompañarte en el proceso.
pizcaservicios@gmail.com
instagram: pizca.rrhh
linkedin: pizca.rrhh

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.