Perú visita Mendoza para estudiar el modelo productivo, exportador y turístico entorno a la vitivinicultura

El gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, recibió a Luz Canales Trillo, vicegobernadora de la Región de Ica. La acompaña una delegación de visitantes interesada en conocer las dinámicas y estrategias que han llevado a Mendoza a posicionarse como productora y exportadora vitivinícola y como destino enoturístico internacional.

En octubre de este año, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, Perú, contactó a ProMendoza para solicitar asistencia en la organización de una visita técnica a nuestra provincia, en el marco del programa ¨Proyecto Ecosistemas Regionales de Innovación, Investigación y Emprendimiento de la Región Ica, Perú.

El programa cuenta con la coordinación de la consultora internacional Wayra, quien propuso este viaje de aprendizaje a Mendoza para una delegación de 19 representantes de entidades públicas y privadas relacionadas con el sector vitivinícola y turístico (hoteles, restaurantes, agencias, etc.), encabezados por la vicegobernadora de la Región de Ica, Luz Canales Trillo.

El objetivo del programa es dinamizar el ecosistema con investigación, innovación y emprendimientos, partiendo de las potencialidades existentes en el territorio para impactar de manera positiva en la productividad y la competitividad de la región de Ica. Como resultado, buscan establecer un plan estratégico y crear un ecosistema que vincule academia, gobierno, empresas, sociedad y emprendedores como mecanismo de conexión y articulación generador de relaciones de confianza.

Así, ProMendoza colaboró en la generación de una nutrida agenda de encuentros y visitas relacionadas al mundo del vino y del turismo durante toda la semana y con instituciones de relevancia.

El lunes 7, la delegación peruana se reunió con los proveedores de la industria metalmecánica de Mendoza en la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet) y conocieron detalles de la formación de los profesionales en enología de la mano de la Facultad Don Bosco.

El martes 8, la agenda continuó en ProMendoza con la participación de representantes de Bodegas de Argentina, Wines of Argentina y la Cámara de Proveedores de la Industria Vitivinícola. Cada institución presentó sus acciones e iniciativas destacadas. Luego, hubo oportunidad de un productivo diálogo que originó diversas líneas de colaboración de aquí en adelante.

La más inmediata será la participación de tres de las visitantes peruanas -que forman parte de las Damas del Pisco de Perú- en la celebración del séptimo aniversario del Club de las Mujeres Profesionales del Vino este viernes 11. Tanto las mujeres mendocinas como las peruanas están muy emocionadas de poder compartir este encuentro e iniciar lazos de colaboración.

Además, la delegación peruana expresó gran interés por los proveedores de insumos y servicios de Mendoza, así como por las experiencias presentadas por Bodegas de Argentina sobre Sustentabilidad y Gestión de las Problemáticas de la Industria y por Wines of Argentina con respecto al posicionamiento del vino argentino en el mundo.

Cabe destacar que la vicegobernadora de la Región de Ica, Luz Canales Trillo, fue acompañada por Mario Lázzaro, gerente de ProMendoza, para reunirse con el vicegobernador, Mario Abed, en la Legislatura de Mendoza. Durante el encuentro se reforzó el compromiso del trabajo entre ambas regiones. La vicegobernadora estuvo también acompañada por Yadhira Hayashi, quien lidera este proyecto de desarrollo regional.

Extenso trabajo conjunto

Desde hace algunos años, ProMendoza trabaja para posicionar los productos y servicios de Mendoza en el mercado peruano. A través de las distintas acciones y visitas realizadas a ese país, comenzó el trabajo con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, en 2019. En ese momento, se estaba organizando una visita de una delegación peruana a Mendoza para participar en las celebraciones de la Vendimia 2020 cuando el mundo fue afectado por la pandemia de COVID-19.

Las actividades presenciales quedaron suspendidas pero ProMendoza continuó trabajando con Ica de manera virtual. Así, se organizaron seminarios con expertos mendocinos para presentar a Ica las novedades vitivinícolas y se realizó un registro de proveedores locales que pudieran brindar a los empresarios peruanos productos y servicios de Mendoza. También, ProMendoza colaboró en la gestación del primer Concurso Nacional del Vino Peruano, que ya lleva tres exitosas ediciones.

Ica es una región de Perú con larga tradición en la producción de uva de mesa y de pisco peruano. En los últimos años, la región busca también su identidad como productora de vinos tranquilos, especialmente de uvas criollas con las que se produce el pisco, aunque también de otros varietales más tradicionales. Además, quieren aprovechar esta producción regional como un atractivo turístico y desarrollar el enoturismo en la zona. Por todo esto, miran a Mendoza como un faro que oriente su camino entre las hileras.

Región de Ica

Se encuentra en la costa sur central del litoral peruano. Está conformada por cinco provincias: Ica, Chincha, Pisco, Nasca y Palpa. Su ubicación genera una ventaja para el desarrollo de diversos sectores económicos, dada su conectividad terrestre y marítima.

Ica se ubica en el quinto lugar del Índice de Competitividad Regional de Perú, que mide la competitividad relativa de las regiones y su capacidad para el desarrollo económico y social.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.