Por más empresas enfocadas: “Economía circular, transformando negocios hacia la sostenibilidad”

Se trata de un espacio dirigido a emprendedores y empresas, diseñado para repensar modelos de comercio desde una perspectiva regenerativa. Constará de cuatro encuentros virtuales y gratuitos los días 19, 21, 26 y 28 de marzo.

La Dirección de Emprendedores y Cooperativas, junto con la Fundación Empretec, invitó a emprendedores y empresas a participar en la capacitación “Economía circular: transformando negocios hacia la sostenibilidad”.

Dirigido a emprendedores y empresas, el espacio fue diseñado para repensar modelos de comercio desde una perspectiva regenerativa. “Serán en total cuatro encuentros virtuales y gratuitos los días 19, 21, 26 y 28 de marzo de 14.30 a 16.30”, detallaron desde la cartera ministerial.

“Este tipo de formaciones son esenciales para quienes buscan innovar de manera responsable y generar un impacto positivo. Apostar por la economía circular no solo beneficia al planeta, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio”, sostuvo Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas de la Provincia.

“Con iniciativas como esta, la dirección reafirma su compromiso de fortalecer un ecosistema emprendedor alineado con los principios de sostenibilidad y regeneración, promoviendo negocios con conciencia ambiental y social”, concluyó la funcionaria.

Una mirada hacia el futuro sostenible

La economía circular se presenta como una alternativa al modelo lineal tradicional promoviendo la reducción, la reutilización y la regeneración de recursos. Esta capacitación les permitirá a los participantes comprender el impacto positivo de esa transición en sus negocios, la sociedad y el medio ambiente.

La Fundación Empretec

La Fundación Empretec Argentina centra su accionar en el desarrollo de programas orientados a capacitar a pymes y emprendedores para estimular su crecimiento, y acompañarlos en sus procesos de innovación e internacionalización, mejorando así sus capacidades y facilitando el vínculo entre pares, expertos e instituciones públicas y privadas.

Fundada en 1988, fue la primera institución a nivel mundial en implementar el Programa Empretec, diseñado por las Naciones Unidas y coordinado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por United Nations Conference on Trade and Development), con más de 350 talleres de Desarrollo de Comportamiento Emprendedor implementados (conocidos como talleres Empretec), lo que implica más de 9.300 emprendedoras y emprendedores argentinos capacitados solo con ese programa.

Inscripciones

Los interesados en formar parte del encuentro pueden inscribirse completando el siguiente formulario digital: https://acortar.link/3fRRkx

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.