Productores de Mendoza y San Juan se reunieron con el INV (para negociar el precio de la uva)

El encuentro tuvo lugar en el cuarto piso del Centro Cívico de San Juan, allí el Ministro de dicha provincia Ariel Lucero, junto al presidente del INV, Martín Hinojosa, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Hugo Carmona, director de Estadísticas Públicas y Relaciones Institucionales Luis Sentinelli y el responsable de la Coordinación Vitivinícola y Alcoholes Daniel Rubio, escucharon la situación planteada por los productores, y brindaron información estadística.

Algunas de las problemáticas destacadas por los productores, fueron, los daños por las heladas y el bajo precio de la uva, en este punto el sector productivo viene trabajando de manera unificada para conseguir el apoyo gubernamental y así poder negociar la manera en la cual se establece el precio de la uva. También se solicitó a las autoridades, que los apoyen para armar una mesa de negociación con el sector privado.

Tras finalizar la reunión Martín Hinojosa hizo un balance positivo de la misma, ya que destacó la importante participación de entidades productoras de ambas provincias, mostrando de esta manera un grupo consolidado que trabaja para mejorar la vitivinicultura. Si bien es el sector productivo, buscan trabajar en conjunto con el sector industrial.

El presidente del Organismo fiscalizador, en sus declaraciones, dijo: “Se trató el tema de precios, se está hablando de un precio base estimado por el INTA, el cual consideramos que es un Organismo con calidad técnica y experiencia para tener en cuenta, y en la medida que vayamos avanzando se van a ir dando distintas situaciones que esperemos sean a la mejora del productor.” “Hubiera sido sumamente importante que el Gobierno de la Provincia de Mendoza acompañara, ya que es una manera de fortalecer al productor, tal como lo hizo el Gobierno de San Juan, en este caso encabezado por el Ministro Ariel Lucero”.

Desde el INV acompañamos al sector, brindando la información necesaria para que productor y bodegas, tengan herramientas que les permitan analizar el escenario para luego negociar el precio de la uva.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.