Productores y elaboradores de alimentos y bebidas pueden acceder hasta el 30 de junio al programa Desarrollar que reintegra hasta $1,2 millones

El Instituto de Desarrollo Rural (IDR), dependiente del Ministerio de Economía y Energía, informa que hay tiempo hasta el 30 de junio para que pymes mendocinas vinculadas a la producción y elaboración de alimentos y bebidas puedan acceder a los beneficios del programa de promoción de agregado de valor para el desarrollo regional denominado Desarrollar.  

La iniciativa, que contempla reintegros de hasta $1.200.000, fue lanzada recientemente por el Ministerio Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación con el objetivo de incentivar el desarrollo y crecimiento de aquellas micro, pequeñas y medianas empresas vinculadas al sector antes mencionado.  

Desde el organismo dependiente de la cartera económica provincial se avanzó en la coordinación de una charla informativa con productores y empresarios productores y elaboradores de alimentos y bebidas en la provincia interesados en acceder a los ANR.  

En el marco del encuentro, Pablo Pintus, de Punto Focal Cuyo de la Dirección de Agregado de Valor y Gestión de la Calidad, comentó: “El objetivo principal del programa es la promoción de inversiones destinadas a la mejora de la competitividad de las cadenas de valor de alimentos regionales. Impulsamos la diferenciación, la modernización tecnológica de bienes y la transformación digital de las pymes vinculadas a la producción de alimentos y bebidas”.  

La iniciativa busca además fomentar el agregado de valor en origen y la innovación de la industria alimentaria e incentivar el desarrollo y crecimiento de las exportaciones de alimentos transformados y listos para consumo.  

Consultado Pintus sobre los objetivos de inversión, dijo: “Se podrán adquirir bienes de capital, como maquinaria o equipamiento, que el solicitante no tenga en su establecimiento. También se puede acceder a consultorías o asistencia técnica y remodelaciones”.  

Sobre quienes pueden acceder, destacó: “Pueden presentarse micro, pequeñas y medianas empresas elaboradoras de alimentos y bebidas que se encuentren registradas en la Dirección de Agregado de Valor y Gestión de Calidad de la cartera nacional y estar al día en sus obligaciones impositivas y previsionales a la hora de realizar la inscripción”.  

Sobre el aporte no reembolsable estipulado en el marco del programa, Pintus explicó que es de hasta 50% con un tope de $1.200.000. En el caso de que alguna empresa desee invertir para certificar algún tipo de norma de calidad, el reintegro asciende a $1,5 millones. 

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.