Una buena para el turismo de Mendoza: confirman la realización del Festival Música Clásica por los Caminos del Vino

(Por Carla Luna) Desde el domingo 28 de marzo al domingo 4 de abril, la provincia realiza el XXI Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino en honor al centenario del nacimiento de Astor Piazzolla (1921-1992).

A diferencia de otros años se rige con el protocolo de la pandemia para evitar grupos masivos. De esta manera, los 18 departamentos ofrecen una locación para recibir a los artistas que han sido recientemente seleccionados tras una convocatoria abierta que cerró ayer y permitió evaluar el talento de figuras de toda la provincia que han formado parte de  conciertos, sean cantantes, músicos solistas o ensambles instrumentales de hasta 21 integrantes. 

En el caso de organismos artísticos oficiales, debieron tener aval de la institución a la cual pertenecen y las propuestas musicales elegidas son  de estilo barroco, clásico, romántico y contemporáneo. 

El Jurado de Selección de Propuestas estuvo integrado por tres miembros: Gustavo Fontana, director de orquesta; Liliana Sánchez, directora de coro, y Daniel Arias Fuenzalida, periodista. Además, el Ministerio de Cultura y Turismo puso a disposición del jurado a personal idóneo para asistirlo en temas referentes a logística y técnica del festival.

Así, este exitoso festival que nació en el 2000 y fue por primera vez interrumpido el año pasado por la pandemia, se anima a transitar todo el territorio provincial para ofrecer un plan inédito como es el placer de una copa de vino en su propio hábitat y combinarlo con la elegancia y sofisticación de la música clásica. 

Tradicionalmente, las entradas son de carácter benéfico y se canjean en la Oficina del Ministerio de Cultura de la Provincia, pero en esta edición serán completamente gratuitas, aunque quien desee puede dejar la caja de leche en las locaciones para el Banco de Alimentos. 

Además este año si bien las locaciones públicas seguirán la misma política, las bodegas podrán un canon que varía según su propia propuesta y podrán ofrecer complementando el espectáculo de música clásica ya sea cena, almuerzo o degustación. 

A partir del lunes próximo se puede consultar itinerarios y locaciones en  el sitio web del Ministerio de Cultura: www.mendoza.gob.ar/cultura  Mientras que el spot ya se encuentra vigente en el canal de youtube: https://youtu.be/gpLyH9rvVxo  

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.