Una joven mendocina elegida por la NASA para diseñar una misión tripulada a Marte

Mendoza está de fiesta. Una joven, oriunda de nuestra provincia, ha sido seleccionada por la NASA para formar parte de un proyecto que promete marcar un antes y un después en la exploración espacial. En una oportunidad única, esta talentosa mendocina se ha integrado al equipo de trabajo de la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE)

Aitana Ferreyra Denz, una estudiante mendocina de 19 años, ha sido seleccionada por la NASA para participar en un programa organizado por la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE), con el objetivo de desarrollar el diseño de una misión tripulada hacia Marte.

El programa United Space School, apoyado por la agencia espacial estadounidense, reunirá a jóvenes estudiantes de entre 16 y 19 años de diferentes países del mundo. Aitana, quien cursa la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), trabajará durante 15 días junto a Valentín Poggio, también argentino y de 19 años, en una de las instalaciones de la NASA. El equipo de estudiantes trabajará con el mismo rigor que exige una tarea de tal magnitud, siendo guiados por ingenieros y científicos de la NASA y otras instituciones especializadas en el ámbito espacial.

Aitana detalló: "Nuestra misión consistirá en la planificación de una misión tripulada a Marte, uno de los principales objetivos de las agencias espaciales para las próximas décadas."Además, la joven mendocina destacó que durante el programa tendrán la oportunidad de "tomar clases en la Universidad de Houston."

Para Aitana, este desafío académico representa una experiencia única, con proyección internacional, y una oportunidad invaluable para profundizar en áreas como la ingeniería espacial y la astronomía.

Con su incorporación al programa, la joven mendocina no solo será parte de un equipo de expertos, sino también de un sueño que ha cautivado a generaciones enteras: la posibilidad de explorar el espacio y llegar a Marte. “Es un honor representar a mi provincia en un proyecto tan trascendental, y mi objetivo es seguir aprendiendo y contribuyendo con todas mis fuerzas para hacer realidad la misión tripulada a Marte”, afirmó emocionada.

La Fiesta de la Cosecha 2025: un concierto que hará historia

El 5 de febrero a las 19.30, en La Enoteca se presentará oficialmente la 24° edición de la Fiesta de la Cosecha, que se realizará el miércoles 5 de marzo en el viñedo del Aeropuerto Internacional de Mendoza. Este clásico del calendario vendimial, que se vuelve alegría y celebración popular, está organizado por el Fondo Vitivinícola, junto al Gobierno de Mendoza -a través de sus áreas de Cultura y Turismo-, la Municipalidad de Las Heras y la Municipalidad de Guaymallén. Cuenta con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000; y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y la Corporación Vitivinícola Argentina. Como siempre, la Fiesta de la Cosecha es una oportunidad para activar la solidaridad: quienes asistan podrán llevar leche (en polvo o larga vida) que será destinada al Banco de Alimentos.

IMPSA: la primera gran privatización del gobierno de Javier Milei

El traspaso de acciones de IMPSA SA al consorcio IAF, cuyo socio principal es Arc Energy, se oficializó en Mendoza. Gobierno nacional y provincial firmaron el contrato de transferencia de las acciones de IMPSA con el consorcio IAF, una de las principales empresas del país vuelve a manos privadas y constituye la primera privatización del gobierno del presidente Javier Milei.