Una ONG mendocina lanza su campaña para ayudar a reforestar el norte de Córdoba

(Por Fernando Bedini) La organización “Tree to Breathe” lanzó una campaña para ayudar a Córdoba luego de los graves incendios que azotaron la zona. Mirá de qué se trata.

En estos últimos meses, el fuego arrasó con todo en el norte de Córdoba. Las llamas devoraron miles de árboles añejos, poniendo en riesgo la biodiversidad del lugar. Consciente del daño provocado por los incendios, la SRJM decidió lanzar la Campaña Forestar, en conjunto con el Vivero Agroforestal Córdoba Norte y la ONG argentina “A Tree to Breathe”.

Comprometidos con el medio ambiente (y dando contención a los pequeños productores afectados), el objetivo será recuperar la flora nativa, el paisaje, pastizales y bosques. “Las mujeres y hombres de la ruralidad estamos movilizados por un espíritu naturalmente sustentable. Debido a los incendios, hemos encontrado un motivo adicional para restaurar esos ambientes a través de la forestación”, expresaron Bibiana Rosa, Eduardo Riera y Carina Micolini de la Comisión Directiva de la SRJM.

Con la colaboración del Ateneo de la SRJM y de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA), la idea es que se vayan sumando cada vez más voluntarios, como ser otros ateneos de la región, entidades y organismos que intervengan en futuras plantaciones.

¿Cómo colaborar?

Dirigida por los mendocinos Luciana Rosas y Roberto Drazich, la Fundación "A Tree To Breathe" ya lleva plantados más de 6.2 millones de árboles en distintas partes del mundo. Junto a la SRJM, el desafío ahora será reforestar los campos del norte de Córdoba arrasados por los incendios.

El Vivero AgroForestal Córdoba Norte también tendrá un rol fundamental. El mismo destinará una partida de 10.000 unidades, más allá de proveer los plantines de especies autóctonas que se compren durante la campaña.

En ese sentido, tu aporte será clave ya que estarás ayudando a restaurar una de las biodiversidades más afectadas de este 2020. Para sumarse a la recaudación de fondos, sólo basta ingresar en el siguiente link: https://bit.ly/3luPzmp

Primera Plantación

En el marco de la Campaña Forestar, el Ateneo de la SRJM ya realizó la primera plantación en un campo de Villa del Totoral, propiedad del productor Federico Castellanos. En total, los jóvenes plantaron 50 árboles de algarrobo blanco, junto a alumnos de la EFA y miembros de la Comisión Directiva de la SRJM. 

Próximamente, se estarán coordinando otras plantaciones similares en la zona. “Es un proyecto que tiene un principio, pero no tiene fin. Más allá de la entrega de plantines, la idea es hacer un seguimiento pormenorizado en cada uno de los campos”, concluyó Bibiana Rosa de la Comisión Directiva de la SRJM.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.