15 inmobiliarias mendocinas se unen para formar Aliamza (con el objetivo de fomentar la "coopetencia")

Este grupo de inmobiliarias se distingue por ofrecer un asesoramiento especializado y personalizado, garantizando que cada transacción se maneje con integridad y responsabilidad.

Mendoza es testigo del lanzamiento de una red de inmobiliarias que unen su experiencia y conocimientos para potenciar sus servicios. Estamos hablando de la presentación de Aliamza, un grupo de 15 inmobiliarias locales, un proyecto único e innovador para el sector. La idea de formar "Aliamza" nació en 2019 y luego, tras la pandemia, los colegas Andy Landa y Juan Cruz Bruno comenzaron a realizar desayunos formativos de trabajo, y fue en esas reuniones donde notaron una gran falta de colaboración entre los colegas, sumada a la crisis inmobiliaria que atravesaba el mercado.
 
Remarcaron que esta falta de cooperación, que aún persiste, se combina con la presencia de personas que operan de manera ilegal en el negocio, afectando la imagen de la profesión y, muchas veces, perjudicando a las partes involucradas. Esto los impulsó aún más, a competir fuertemente, como profesionales matriculados, respaldados por el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza.
 
A partir de estos encuentros, decidieron trabajar juntos, reuniéndose periódicamente y organizando capacitaciones en conjunto. Poco a poco fueron sumando colegas que compartían la visión y ética, hasta llegar a ser los que hoy en día son, todos comprometidos con la formación continua, el profesionalismo y, sobre todo, con los intereses de sus clientes. Cabe destacar que el 80% de los integrantes son miembros CRS ( especialistas certificados residenciales), lo que es garantía de confianza, ética y seguridad inmobiliaria.
 
Formar este grupo no fue sencillo. Unir a 15 personas con diferentes trayectorias, diferentes zonas, diferentes egos, es un desafío, pero compartieron la misma visión: mejorar el mercado inmobiliario en Mendoza, elevar los estándares de calidad y ser más eficientes para cumplir con las necesidades de nuestros clientes. "Aliamza" es el resultado de años de trabajo, aprendizaje mutuo y la firme convicción de que juntos pueden lograr resultados mucho más grandes y significativos, siempre con los más altos estándares de ética y profesionalismo.
 
Proyección a futuro
 
Fomentan la "Coopetencia", se esfuerzan en mantenerse actualizados en normativas y tendencias del sector, agregan valor e información en sus redes, lo que les permite brindar un servicio de alta calidad y confianza, en contraposición a otros actores que, lamentablemente, operan sin la formación adecuada y con un enfoque completamente cuantitativo. Creen en construir relaciones a largo plazo, basadas en la honestidad y la satisfacción del cliente, priorizando siempre sus intereses y necesidades.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados