Atención empresas constructoras o desarrolladores inmobiliarios: el IPV convoca a concurso público

Se trata de la segunda etapa del Mendoza Construye Línea 2, destinado a familias de clase media. La Provincia financiará nuevos proyectos que se ejecutarán con participación público-privada. Se financiarán mil viviendas en todo el territorio provincial.
 

Así el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) realizó este domingo la convocatoria a concurso público para que empresas constructoras o desarrolladores inmobiliarios presenten proyectos de viviendas para clase media dando continuidad a la línea 2 del plan Mendoza Construye.

Es una convocatoria abierta a todo el territorio provincial. “Esperamos recibir proyectos en todos los departamentos, ya que a través de este plan se pretende construir mil viviendas por año en Mendoza”, explicó María Marta Ontanilla, titular del IPV.

El esquema de inversión que se plantea en esta segunda etapa implica un aporte de la Provincia del 15%, a lo que se le suma otro 15% que aportará el adjudicatario, y el 70% restante será a través de un crédito hipotecario que otorgará una entidad financiera.

Criterios de sustentabilidad
En esta nueva etapa, los proyectos de vivienda deberán respetar criterios de sustentabilidad que ha establecido el Laboratorio de Vivienda, que depende del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública.

“Las propuestas deberán contemplar dos alternativas: una a través del sistema tradicional de construcción y otra alternativa mediante un sistema industrializado, lo que implica una innovación para el IPV”, profundizó Ontanilla.

Condiciones y pliegos
Los pliegos de condiciones y requisitos para la presentación de los proyectos no tendrán costo y estarán disponibles a partir del próximo miércoles, en la página web del IPV o en el portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Los interesados en presentar propuestas tendrán un plazo de 60 días corridos a partir de la publicación de los pliegos. Se recibirán en el Departamento de Compras y Licitaciones situado en la sede principal del IPV, desde el 28 de setiembre hasta el 2 de octubre, de 9 a 14.

Los sobres con los proyectos serán abiertos el 5 de octubre, a partir de las 9, en un acto que se realizará en el IPV ante escribano público.

Los beneficiarios
“En esta oportunidad, una vez que los proyectos estén seleccionados, se abrirá la inscripción para las familias interesadas”, aclaró la titular del IPV. “Después de que el jurado seleccione las propuestas ganadoras, serán publicadas en la página web del instituto y, a partir de ese momento, se abrirán las inscripciones para los interesados en estos proyectos”, finalizó la funcionaria.

Esto marca una diferencia con la primera etapa de este programa, ya que los interesados estarán seleccionados desde el inicio y podrán completar el aporte del 15% mientras se desarrolla la obra. Las inscripciones se realizarán a través de la página web del IPV y los postulantes deberán cumplir con los requisitos exigidos por el IPV y el banco que otorgará el crédito para la compra de la propiedad.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.
 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados