Atención empresas y organizaciones: aún queda tiempo para conseguir las canastas navideñas plus y básicas (made in Mendoza)

Con productos de calidad y a buenos precios para empresas y organizaciones, la oferta está disponible hasta este viernes.

Empresarios y miembros de organizaciones públicas y privadas tienen la oportunidad de comprar regalos a emprendedores de la economía social, a precios justos. Para permitir la organización de los pedidos, solo estará disponible una semana más: hasta este viernes 11 de diciembre. Hay medios de pago electrónico, la entrega puede ser a domicilio.

Hay dos propuestas de canastas navideñas para que las empresas y organizaciones, con productos de calidad y a buen precio. Es también una forma de consumo responsable, ayudando con la compra a uno de los sectores de la economía más afectados en estos meses de pandemia.

Vino, espumante, bombones, alfajores y pan dulce

Hay dos tipos de canastas, plus y básica, con dos opciones de presentación en cajas de madera o bolsas reutilizables, si bien existen estas dos alternativas modelo, es importante destacar que la canasta puede ser personalizada,según las necesidades de las empresas. Además la compra es muy simple. Por teléfono o mail, se realiza el encargo.

La Canasta Navideña Plus ($2359) está integrada por 12 productos de calidad elaborados por manos mendocinas:

  • Vino Malbec “Solyvitis” 2018, elaborado por pequeños productores de Maipú.
  • Espumante Del Yaucha Brut Nature. Elaborado bajo el método Charmat con 4 meses de contacto con lías (un procedimiento que se utiliza en el champagne artesanal) tiene una composición de 75% Chardonnay y 25% Pinot Noir, con 12,8% de alcohol y 7 gr/l de azúcar. Botella de 750 ml.
  • Jugo de uva de la Cooperativa Ayllú tinta x 1 litro.  
  • Budín glaseado de 400 grs., sabor vainilla, chocolate o mixto
  • Tableta de chocolate semiamargo con cascaritas de naranja, con 80% de cacao.
  • Barra de chocolate con nuez
  • Cono de mix de frutos secos con nueces, almendras, pasas, chips de banana, maní y escamas de coco
  • Bolsita de semillas Confitadas con girasol tostado con chocolate.
  • Caja de bombones  (6) elaborados con chocolate con leche y chocolate blanco, licor, cerezas y dulce de leche.
  • Caja de alfajores premium rellenos (6) con mermeladas de vino Malbec Torrontés y Bonarda, bañados en chocolate.
  • Bolsita con confituras naranjitas, almendras o pasas bañadas en chocolate.
  • Pan dulce artesanal con variedad frutado y chips de chocolate.

Aunque con menor cantidad de productos (8), la Canasta Navideña Básica ($1.340)  es una excelente opción. Contiene:

  • Malbec 2018 que bajo la marca “Identidad” fue  elaborado por la Asociación de Productores de Vino Casero (Aprovicam).
  • Espumante Dulce Natural de Bodega Argentina.       
  • Tableta de chocolate semiamargo rellena (con maní, almendras o pasas de uva).
  • Bolsita de frutos secos con nueces, almendras, castañas de cajú, pasas morenas y rubias.
  • Bombones de chocolate (6) rellenos de dulce de leche con nuez.
  • Alfajores de dulce de leche bañados en chocolate (6), presentados en caja rústica.
  • Pan dulce artesanal con chispitas de chocolate.
  • Budín de vainilla o marmolado

Para solicitar cualquiera de las opciones de Canastas Navideñas para empresas e instituciones la forma de contacto es: Teléfonos: 2614855759 – 2613679616 catalogoesocial@gmail.com.
Las entregas se acuerdan con cada empresa u organización así como forma de pago que generalmente es transferencia bancaria.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.