Becas para realizar un programa de negocios internacionales en Barcelona

El Programa Primera Exportación (Argentina) y la Universidad Pompeu Fabra (España) anunciaron que se encuentra abierta la convocatoria para participar por becas para la XX Edición del Seminario de Negocios Internacionales con sede en Barcelona en 2025.

Este tradicional curso tuvo su primera edición en 2006 y ha becado a más de 800 personas.
Para la presente edición el programa, se dispone de 40 CUPOS quienes obtendrán una beca del 50% del valor del curso.

¿Quiénes pueden postularse?
"Es importante aclarar que no se trata de un curso ejecutivo sobre exportaciones, sino un curso de negocios internacionales que permite analizar tu empresa y tu profesión globalmente independientemente del sector", aclararon desde la organización.

Está dirigido a empresarios (o directivos que designe la empresa), emprendedores y profesionales independientes. También a directivos de instituciones vinculadas al comercio internacional y del mundo empresario.

La capacitación se realizará en la sede de la UPF Barcelona School Of Management de la Universidad Pompeu Fabra -una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa- y su realización constará de dos fases:

• Del 5 al 9 de mayo de 2025 (FASE 1 online)
• Del 26 al 30 de mayo de 2025 (FASE 2 presencial)
 
La fecha límite de postulación es el 23 de enero de 2025 y el nombre de los seleccionados se conocerá el 31 de Enero de 2025. Ellos deberán abonar US$ 300 dólares de confirmación y los USD 1500 restantes antes del 6 de Marzo de 2025, lo que constituye el 50% de la beca.
 Para más información y postulación ingresar a: www.primeraexportacion.com/beca

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados