Conversatorio “Nueva estrategia en la gestión de destinos turísticos”

El encuentro se realizará el lunes 28 de octubre a las 18, en el marco de la diplomatura en Gestión y Derecho del Turismo.

El próximo lunes, el salón Cincuentenario de la Universidad del Aconcagua abrirá sus puertas para recibir el conversatorio “Nueva estrategia en la gestión de destinos turísticos”. La actividad, a desarrollarse en el marco de la diplomatura en Gestión y Derecho del Turismo, tendrá como disertador al dr. Rafael Fuentes García y como moderadora a la lic. en Turismo y presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la Nación, Mariana Juri.

Entre los temas que se abordarán, el dr. Fuentes García hablará de la evolución del sector turístico en los últimos años; las nuevas tendencias claves para la actividad turística; los Destinos Turísticos Inteligentes y la posibilidad de que la Ciudad de Mendoza se convierta en uno de ellos.

El conversatorio también debatirá temáticas como el Sistemas Big Data y la experiencia en España; el turismo del vino y la función de los Organismos de Gestión de los Destinos, entres otras. Al término del encuentro, el disertador responderá las inquietudes y dudas de los asistentes.

Rafael Fuentes García es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga. El notable experto español y experto en turismo ponderó a la Capital de Mendoza como “una ciudad innovadora”. Esta declaración la realizó en el año 2020 cuando los lectores del sitio internacional especializado en viajes «Travel + Leisure» (T + L) decidieron que la Ciudad de Mendoza se quedara con el puesto número tres en el ranking de los mejores sitios de América Central y del Sur, por sus hermosos paisajes, la amabilidad de la gente, la gastronomía y su cultura.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados