De cara a los festejos de Navidad y Año Nuevo llega un nueva capacitación para comerciantes en marketing digital y redes sociales

Orientado a pymes mendocinas, el encuentro estará a cargo del IDC y se llevará a cabo el este miércoles 2 de diciembre a través de google Meet.

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), invita a participar de un nuevo espacio de capacitación orientado a pequeños y medianos comercios mendocinos interesados en adquirir herramientas sencillas y de muy fácil aplicación.  

De cara a los festejos de Navidad y Año Nuevo, el organismo orientado a brindar herramientas tendientes al desarrollo y crecimiento de las Pymes mendocinas, coordinó un nuevo encuentro cuyo objetivo es dotar de herramientas digitales que permitan incrementar las ventas y el posicionamiento de productos de manera virtual a través de Facebook e Instagram.  

El webinar gratuito Reglas iniciales en el marketing digital y las redes sociales” estará a cargo de las profesionales Silvia Barre, Noelia Godoy y Noelia Panella referentes del portal “My Pyme Digital y Suma Marketing”, agencias oriundas del Sur mendocino, quienes desarrollarán diversos contenidos vinculados a la temática de cara a los festejos de fin de año y de cómo explotar al máximo las distintas alternativas disponibles.  

En este sentido, Noelia Godoy, remarcó: “A raíz de este año particular hemos tenido que reinvertarnos y migrar, un poco a la fuerza, y desde el desconocimiento, al mundo digital. Las redes sociales son la nueva vidriera y de a poco se está tomando conciencia que tanto Facebook como Instagram son un nuevo canal de venta”.  

“Vamos a aprender a elaborar una estrategia de comunicación adecuada, planificar contenido, elegir una estética acorde y generar empatía con quienes están del otro lado. El taller surgió con la necesidad de ayudar a los pequeños comerciantes quienes muchas veces no cuentan con los fondos para hacer frente a los costos que deberían afrontar para adquirir los servicios de una agencia que haga ese trabajo”, agregó.  

La especialista hizo hincapié en que se va a trabajar también en la importancia de la segmentación de los públicos a la hora de impulsar una campaña publicitaria a través de estas redes sociales (Facebook e Instagram).  

Coordenadas 

La cita es para el miércoles 2 de diciembre de 14:30 a 16:30 a través de Google Meet. La inscripción es gratuita.

Quienes quieran participar deberán ingresar a www.idc.org.ar y registrarse en el apartado “Inscribirme” del Home. Por informes comunicarse al Whatsapp 2616732526 . 

Sobre Mi Pyme Digital  
Es un espacio generado para emprendedoras de todo el territorio mendocino, el proyecto surgió en el departamento de San Rafael y ya cuenta con un espacio en la Ciudad de Mendoza sumando nuevas emprendedoras, armando alianzas estratégicas, donde se intercambian conocimientos y se las asesora en el manejo de las redes sociales. La cuenta del espacio en Instagram es @mipymedigital 

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.