El auto del momento: llegó y se agotó la primera partida de la nueva Chevrolet Tracker (el secreto de su éxito)

La nueva Chevrolet Tracker tuvo su presentación virtual a mediados de julio, al poco tiempo llegó a Mendoza y se convirtió en un éxito ya que se agotaron las primeras unidades que arribaron.
 

El sitio amigo www.cuyomotor.com.ar conoció de cerca y hasta pudo realizar una breve conducción de la nueva generación del SUV de la marca del listón dorado en Yacopini Motors, concesionario oficial Chevrolet en Mendoza.

Este SUV, perteneciente al segmento B, se presenta ante el público con nuevo diseño, tecnología y conectividad a bordo con WiFi, detalles que marcan un plus y acaparan la atención.

Ficha de la Tracker
La nueva Tracker combina robustez, deportividad y elegancia, todo ello con mucha personalidad. Destaca su tamaño ya que el modelo creció sus dimensiones en el largo (+12mm) y en el ancho (+15mm), mientras que la altura se redujo para dar proporciones más contemporáneas.

Está equipada con ruedas de aluminio de 16” de serie. En la versión Premier son llantas de 17” con superficie mecanizada, fondo gris metálico y cromado para combinar con otros acabados en el mismo tono.

En su interior, este SUV ofrece un gran aprovechamiento del espacio, lo que sumado a una particular combinación de formas, colores, materiales y texturas de la cabina de la nueva Tracker, dieron como resultado un ambiente extremadamente acogedor y de aspecto premium.

Otro de los puntos fuertes de la Tracker es su nuevo motor, un nuevo propulsor 1.2 Turbo de 132 CV que entrega un torque de 190 NM desde las 2.000 RPM. Se puede acoplar a una transmisión manual de 5 velocidades o bien, a una caja automática de 6 velocidades. Todas las versiones de este nuevo modelo (Tracker, Tracker LTZ y Tracker Premier), contarán con este motor de última generación.

Para el apartado de seguridad, el modelo cuenta con un porcentaje de acero de alta resistencia mayor y con una serie de tecnologías que contribuyen para que el vehículo tenga el equipamiento más completo en su segmento para proteger a los ocupantes del vehículo. También lleva seis airbags, cinturones de seguridad delanteros con pretensores, control electrónico de estabilidad y asistente de arranque en pendiente de serie en todas las versiones, así como recursos altamente tecnológicos que optimizan el rendimiento y la performance del vehículo.

Por último, pero no menos importante, su tecnología. Uno de los detalles que más se destaca es  el asistente de estacionamiento automático tanto para espacios paralelos y perpendiculares. El sistema es capaz de girar el volante solo y ayudar a encajar el vehículo incluso en espacios estrechos. Las instrucciones se pasan al conductor en la pantalla del vehículo.

Otro factor que destaca a la Tracker es que se convierte en el primer SUV del mercado en ofrecer Internet con Wifi nativo, lo que brinda un nuevo nivel de conectividad al usuario y al vehículo.

Precios de lanzamiento

  • Tracker MT – $ 1.361.900
  • Tracker AT – $ 1.503.900
  • Tracker LTZ – $ 1.643.900
  • Tracker Premier – $ 1.819.900
     

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.