El Espacio Arizu estuvo presente en el Primer Foro Regional de Inversiones Turísticas

El Municipio expuso en Buenos Aires su ambicioso proyecto turístico-cultural para captar inversiones en el Espacio Arizu.

Godoy Cruz participó en el Primer Foro Regional de Inversiones Privadas en Turismo. El mismo se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Ciencia de Buenos Aires. Así, con la presencia del secretario de gobierno, Alejandro Eslotolov, el Municipio presentó el Espacio Arizu, un proyecto que une historia, cultura y turismo. El objetivo es atraer inversiones para impulsar el desarrollo económico local.

Espacio Arizu: Patrimonio e Innovación
Durante la presentación, se destacó al Espacio Arizu como una iniciativa que combina valor patrimonial y oportunidades de negocio. Este conjunto arquitectónico, declarado de Utilidad Pública en 2018, es un símbolo de la vitivinicultura argentina.

Asimismo, es dable destacar que las edificaciones del Espacio Arizu datan de 1888. Es por ello que si bien está recientemente restaurado, conserva sus seis naves industriales aunque se ha incorporado tecnología moderna. Estas características lo convierten en un atractivo particular para los visitantes interesados en el turismo enológico, histórico y cultural.

Desarrollo Económico y Cultural
En la disertación se subrayó el potencial del Espacio Arizu para dinamizar la economía de la región. El proyecto incluye la creación de un Museo Cultural del Vino y un Centro de Convenciones con tecnología avanzada. Los mismos fueron ideados para albergar eventos culturales, exposiciones y experiencias educativas.

Ciertamente, esta infraestructura moderna buscó captar el interés de inversores dispuestos a participar en un modelo de negocio multifacético, con ingresos derivados de actividades culturales, gastronómicas y de formación.

Turismo Experiencial en un Entorno Histórico
El Espacio Arizu fue presentado como un espacio que ofrece una experiencia única en un marco patrimonial. Además, se enfatizó en la combinación de arquitectura industrial del siglo XIX con una variada propuesta de eventos, talleres y programas educativos.

En este sentido, la Comuna resaltó que el turismo enológico y cultural ha crecido notablemente en el interés global. Esto posiciona a este proyecto como ideal para desarrollar experiencias sostenibles y rentables, atrayendo a un público internacional.

Una invitación a invertir en el legado argentino
La participación de Godoy Cruz en el Foro subrayó la intención de la Municipalidad de trabajar junto a inversores y actores privados. Así, la idea es convertir el Espacio Arizu en un motor de desarrollo económico y cultural.

Cabe destacar que, la intención del proyecto es revitalizar este este ícono patrimonial mediante alianzas estratégicas. De esta manera se promueve el turismo y la economía local al tiempo que se preserva un legado invaluable para las futuras generaciones.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados