El índice de precios de materiales de construcción se mantuvo estable en noviembre

El IRE, índice de la Red Edificar que mide la fluctuación de precios de materiales de la construcción en Mendoza fue tan solo de 0,16% mensual.

En la anteúltima medición de este año el índice registró un resultado cercano a cero, con un valor de 0,16% en noviembre con respecto de octubre.
En tanto, el acumulado de enero a noviembre es de 19,88%, un número que podría estar cerrando un 2024 menor al 20%.

Aunque las ventas de materiales de construcción han caído todo el año de manera ininterrumpida tanto en el intermensual como en el acumulado con respecto al año anterior, el sector es optimista para el próximo periodo en la vuelta de la obra pública, por un lado y el afianzamiento de los préstamos hipotecarios que permitirían a los particulares iniciar de manera masiva y sostenida la construcción y remodelación de hogares.

La cámara empresaria que agrupa a 11 de las empresas líderes en provisión de materiales para la construcción de la provincia, concreta por tercer año consecutivo la medición del IRE (Índice Red Edificar) en nuestra provincia.

El índice Edificar es el resultado de la medición de casi 100 productos representativos de los rubros que comercializan o fabrican las empresas de la Red Edificar. Se emite mensualmente desde enero del 2022 para llevar una estadística del sector de nuestra provincia.

Para esta muestra se toma como base inicial los precios de diciembre 2023 último sin iva de las empresas que componen la Red. Los productos son una selección representativa de los ítems: hierro, hormigón elaborado, áridos, madera, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, loza sanitaria, grifería de baños y cocina, materiales eléctricos, mobiliario de cocinas, vidrio, aberturas de aluminio, pintura de obra e instalaciones sanitarias, agua y gas.

  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados