El rojo más esperado del año está de vuelta: Mendoza inicia la temporada de cerezas 2024

Mendoza a través de Güizzo Frutas Frescas S.A., dio inicio ayer a la cosecha comercial de cerezas frescas, marcando el comienzo de una nueva temporada que promete más volumen y una calidad destacada. 

"Tras un invierno generoso en horas de frío y una acumulación térmica que, aunque comenzó por debajo de lo habitual en agosto, nos brindó días primaverales en septiembre y octubre, estamos entusiasmados de dar inicio a
una nueva temporada con mayor volumen y excelente calidad", afirma Nicolás Güizzo, gerente Técnico de la empresa.

El ingeniero Nicolás Güizzo añade: "Este año hemos introducido una novedad significativa, ya que además de comenzar con las tradicionales variedades tempranas de Zaiger como Royal Lee, ayer 21/10 hemos dado inicio a la
cosecha de los primeros lotes de cerezas de la variedad Nimba, procedente de las nuevas plantaciones establecidas en los últimos dos años en nuestras fincas de Luján de Cuyo y Valle de Uco”.

Güizzo también subraya que "lo distintivo de producir cerezas en Mendoza es contar con una oferta consistente de frío invernal, con más de 40 porciones de frío. Posteriormente, un clima soleado y seco hacia el final del invierno y comienzos de la primavera permite la acumulación de grados día suficientes para que las variedades tempranas inician la cosecha de manera anticipada, generalmente a partir de las semanas 42 y 43. Es importante destacar que nuestro enfoque en Mendoza no es competir en volumen, sino capitalizar la oportunidad estratégica de ofrecer cerezas tempranas de calidad excepcional".

La firma establecida en Mendoza desde hace más de 40 años, se ha especializado en la producción de cerezas tempranas. Las mismas son comercializadas íntegramente vía aérea a la Unión Europea, Brasil, Reino
Unido, Medio Oriente y Lejano Oriente, además de abastecer a los principales retailers y mayoristas del mercado doméstico argentino.

Actualmente, la empresa gestiona 50 hectáreas de producción propia, principalmente en las zonas de Luján de Cuyo y el Valle de Uco, en Mendoza.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados