Empresario extranjero recorrió Mendoza en busca de alimentos para vender en Brasil

Un importador español que reside hace 15 años en Brasil solicitó a ProMendoza el diseño de una agenda de negocios para explorar la posibilidad de comprar alimentos de Mendoza.

Se trata de Enrique García, de la empresa -con representación internacional- Veg Alimentos, especializada en frutos secos, aceites de oliva, aceitunas, conservas vegetales y especias, cuya oficina se encuentra en la ciudad de San Pablo.

Durante dos jornadas, el importador se reunió con ocho empresas locales que producen alimentos y visitó tres grandes establecimientos, ubicados en Luján de Cuyo, Maipú y San Martín. Además, se reunió con los técnicos de ProMendoza, quienes lo asesoraron sobre la oferta exportable de alimentos que tiene la provincia.

García explicó que es la primera vez que viene a Mendoza y su idea es explorar productos que tienen cada vez más demanda en su país y que habitualmente compran en España. “Estamos buscando algo de ciruela, nueces y pistacho, como respuesta al pedido de algunos clientes con los que nosotros trabajamos principalmente con fruta fresca, congelada, deshidratada. Después de la pandemia, la demanda no ha parado de crecer”, indicó.“Nosotros compramos habitualmente en la región agrícola de Extremadura, en España, que tiene características geográficas y climatológicas similares a Mendoza. Produce tomate, aceite, aceitunas, vino y ajo. Nosotros queremos comenzar a exportar en contraestación desde otra región para tener productos todo el año”, sumó.

“Creo que Mendoza tiene algunos productos y productores con un potencial enorme para el mercado brasileño. Trataremos de concretar alguna compra este año, del producto que queda, ya que la temporada culminó y queda poco. Si no, estaremos el año próximo al inicio de la temporada, para concretarlas”, finalizó.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados