Empresarios chinos estudian importar cerezas de Mendoza: así es como avanzan las negociaciones

El objetivo es concretar la operación antes del año nuevo chino. Importantes oportunidades para el sector.
 

El subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, sostuvo reuniones virtuales con empresarios chinos interesados en la compra de cerezas mendocinas para exportar al gigante asiático.

“Teniendo en cuenta las características que presenta China como mercado para los productos locales, ya que se trata de la segunda economía del mundo y con el antecedente del envío a fines del año pasado de contenedores de cereza, este primer acercamiento comercial con empresarios de la provincia de Henan dará una oportunidad inmensa para el sector agrícola, siendo un logro importante para Mendoza y la industria”, explicó el funcionario.

“Recordemos que el Instituto de Desarrollo Rural elaboró en noviembre del año pasado, el último informe sobre la cosecha de cerezas (Prunus avium), en el que indicó que se alcanzarían las 2.245 toneladas”, agregó Zlotolow.

En la reunión se trataron temas relativos a la logística portuaria, calidad y cantidad de los productos exportables, vías de transporte, tiempos de comercialización, entre otras temáticas.

Zolotolow recordó el trabajo intenso que desde el Gobierno de Mendoza se ejecuta para la creación de un fondo público-privado que busca promover el desarrollo y crecimiento del sector de la cereza.

“Buscamos promocionar y proteger al sector mediante articulaciones con el sector privado. A través de la Cámara de la Cereza de Mendoza y con el IDR como organismo ejecutor, creamos un fondo que permite realizar capacitaciones, estudios científicos, análisis de la demanda, mejoras de los cultivos, entre muchas otras actividades”, detalló el subsecretario.

Para la creación del Fondo de Investigación y Desarrollo de la Cereza (FIDEC), se propuso un mecanismo mediante el cual se establece un fondo específico por ley que contempla una tasa obligatoria por kilogramo de cereza empacada, tanto para mercado interno como externo.

En el encuentro participaron representantes del grupo económico Xeon Group, de la provincia de Henan, Wang You Mei, encargado de Relaciones Internacionales del Consejo Chino y, por parte del Consejo Argentino Chino, Ernesto Fernández Taboada, director ejecutivo, y Federico Di Stefano, secretario del organismo.
 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados