Entregaron el Sello Luján Sustentable a 53 empresas e instituciones del departamento

El Municipio realizó la tercera edición del reconocimiento que distingue el desarrollo sostenible y sustentable. Entre 100 postulados, se destacó a más de la mitad de empresas e instituciones de Luján de Cuyo que están adoptando prácticas sustentables, demostrando un fuerte compromiso con la construcción de un futuro más sostenible para toda la comunidad lujanina.

Luján de Cuyo llevó adelante la tercera edición de la iniciativa realizada en conjunto con Wines of Argentina y Bodegas de Argentina. La comuna, comprometida con el desarrollo sostenible y sustentable, está alineada con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas y es parte fundamental del Plan de Acción Climática Local del departamento.

En la hermosa Bodega Artesanal L´Orange, el Municipio destacó a 53 empresas e instituciones lujaninas que, mediante la adopción de prácticas sustentables, están marcando la diferencia y pregonando un fuerte compromiso con la construcción de un futuro más sostenible para Luján de Cuyo. Hubo 11 entidades que fueron premiadas con la distinción tipo A: Andreani Logística S.A., ARGENCORK, INTI, La Fortaleza de Mi Tierra, Canopilogger, Las Palapas, INTA, Miramonte Posada y Amansado Wines.


Por su parte, las instituciones destacadas con la distinción tipo B fueron Trivento Bodegas y Viñedos S.A., Vinorum SRL, Viña Cobos S.A., Viña Doña Paula S.A., WHT S.A., Artel Inc. Bodega Piatelli, CityEcoTour, Lares de Chacras, Alternativa Humus, Chachingo Craft Beer S.A., Vivero Azcuénaga, Penedo Borges Bodega Boutique, Don Severo S.A., Hotel Entre Cielos, Simplot Argentina SRL, Pequeños Verdes, ARPEX Argentina SRL, Bodega Benegas, Victorio Altieri y CIA, NOVACAP SA, ICAS HITE, CORK SUPPLY, Bodega Furlotti, Bodega Chandon S.A., Bodega Terrazas de Los Andes, Bodega Norton S.A., Bodega Vistalba S.A., Bodega y Viñedos Mauricio Lorca S.A., Bodegas Budeguer S.A., Bodegas Esmeralda S.A., Bodegas Fabre S.A., Bodegas y Viñedos Hugo y Eduardo Pulenta S.A., Casarena Bodegas y Viñedos S.A., Codorniu S.A., Fincas Patagónicas S.A., Finca Bandini SAU, Finca von Wigstein S.A., Fincas Don Martino S.A., Kaiken S.A., Lagarde S.A., Latinfina S.A., Leoncio Arizu S.A., Molinos Río de la Plata, Ojo de Vino S.A. y Susana Balbo Wines.

Complementariamente, la Municipalidad realizó la presentación formal del Plan de Gobierno de la actual administración. Además, desglosó todo el eje Luján Sustentable de la gestión del intendente Esteban Allasino. Finalmente, la diputada provincial Stella Huczak le entregó al jefe comunal el reconocimiento de la Cámara de Diputados que declaró el Sello Luján Sustentable de interés provincial. 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados