Feria de Oportunidades del Agro: tres días para comprar maquinaria agrícola (a menor costo)

En un esfuerzo por impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria agrícola en la región, Agrocosecha creó la Feria de Oportunidades del Agro, un evento de tres días con descuentos, promociones, maquinaria al costo y por debajo del costo, y financiación.

El evento -que se llevará a cabo el 28, 29 y 30 de agosto, de 9 a 17 hs, en la sucursal Valle de Uco de la empresa-, ofrecerá a los asistentes la posibilidad única de adquirir todas esas máquinas que necesitan a precios especiales.

“Pensamos en esta Feria de Oportunidades del Agro para que los empresarios y productores agrícolas puedan acceder a la última tecnología, productos innovadores de una calidad excelente, con un servicio de post venta impecable, pero a precios más que accesibles. Estamos comprometidos con el crecimiento y desarrollo de la industria agrícola y creemos que este evento es un paso importante hacia ese objetivo”, comenta Lucas Gilbert, CEO de Agrocosecha.

La feria pondrá en exhibición más de 100 máquinas agrícolas, acompañando a los asistentes con la guía permanente de sus asesores comerciales expertos en cada área. Además, sólo por asistir, los presentes participarán de sorteos de herramientas.

Algunas de las marcas que participan de la Feria de Oportunidades del Agro son Michigan, Mainero, Jacto, Tatu Marchesan, Distrimaq, Yomel, Forigo, Orizzonti, Zocapi y  Ferrari.

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.