Foro de Emprendedores 2024: el evento exclusivo para despertar el gen emprendedor de los más jóvenes

Participarán más de 450 estudiantes entre 16 y 18 años de diferentes escuelas de la región. Buscará generar en los jóvenes las habilidades necesarias para diseñar sus proyectos de vida y acompañar la transformación de sus comunidades. El evento contará la presencia de destacados oradores, emprendedores y empresarios locales.

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo que prepara a los jóvenes para la economía global, abre las inscripciones para la vigésima primera edición del Foro de Emprendedores de Cuyo. A lo largo de los años, este evento ha sido una plataforma clave para cientos de jóvenes de Mendoza y la región, ayudándolos a desarrollar las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mundo moderno.

Este año, bajo el lema "Habilidades del futuro", el foro se realizará el próximo 5 de noviembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén. Más de 450 jóvenes de diversas escuelas de la región tendrán la oportunidad de participar en actividades diseñadas para potenciar su educación financiera, fomentar emprendimientos innovadores y conectarse con emprendedores, empresarios y referentes comprometidos con el desarrollo local.

Entre los oradores principales contará con la presencia de Marcos Bruno, co-fundador en Merovingian Data y aspirante a la NASA, y de Leandro Romero, CEO de Accessin, entre otros importantes referentes. Además, la jornada contará con cuatro paneles conformados por 12 emprendedores de Mendoza, quienes compartirán sus experiencias al iniciar sus proyectos.

María Laura Hunau, directora de Junior Achievement en Cuyo, expresa: "Este año, buscamos mostrar a los jóvenes cómo las habilidades del futuro y las nuevas tecnologías pueden impulsar sus emprendimientos, ayudándolos a crear valor y empleo, mientras contribuyen al desarrollo local. El objetivo es brindarles herramientas útiles que les permitan generar un impacto positivo tanto en su crecimiento personal como en sus comunidades."

Las inscripciones se encuentran abiertas en www.junior.org.ar/forocuyo/ para escuelas públicas o privadas y también para jóvenes que quieran participar por su cuenta con un aporte simbólico por estudiante de $ 5.000.

Acompañan el Foro de emprendedores de Cuyo: Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza, Mc Donald´s, Cattorini Hnos, Mercantil Andina, Coca-Cola Andina, Municipalidad de Guaymallén, Grupo América, Los Andes Diario y Banco Supervielle, entre otros.

Si te interesa que tu marca sea parte de este evento, comunicate a través de mlaurahunau@junior.org.ar

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.