La Bolsa de Comercio entregó los premios a los ganadores de su concurso anual de etiquetas

En la sede central de la Bolsa de Comercio se realizó la entrega de premios por la 33° edición del Concurso Nacional de Etiquetas. La estudiante de diseño de la Universidad Champagnat, Julieta Álvarez Agüero, recibió el primer premio por su etiqueta “Acequias”.

Entre más de 50 participantes y tras el análisis de un riguroso jurado, hace unos días se supo quiénes serían los ganadores de la 33° edición del Concurso Nacional de Etiquetas de Vino yel viernes  en la sede principal de la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Mendoza, se realizó la entrega de premios.

Al encuentro asistieron autoridades de la Bolsa de Comercio, el secretario de Turismo, Cultura y Relaciones Internacionales de la Ciudad de Mendoza, Roberto Ríos; autoridades de la Universidad de Mendoza y también de la Universidad Champagnat. Por otra parte, en cuanto a las marcas que apoyaron esta edición se encuentra el Gobierno de Mendoza, Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Vinos de la Luz, Avery Dennison, Osirix Grupo Gráfico, Mananto, Park Hyatt Mendoza, Diez Media Multimedios, Caliptra Creative House.

La ceremonia, como siempre, fue emocionante cuando los aplausos aclamaron el primer lugar, que se lo llevó la estudiante de diseño de la Universidad Champagnat, Julieta Álvarez Agüero, con su etiqueta “Acequias”. Por otra parte, la primera mención fue para la tupungatina, estudiante de la Universidad de Mendoza, Micaela Mazzeo, con su etiqueta “Physis”. Y la segunda mención fue para la dupla conformada por María Ángeles González y Abril Rodriguez, ambas provenientes de la UNCuyo, con su etiqueta “Esperanza”. 

Además del premio económico, impresoras y otros beneficios obtenidos, esta edición contó con un agregado humanitario, ya que el primer puesto tendrá que vestir un vino solidario que será comercializado y cuyas ganancias serán donadas al Banco de Alimentos de Mendoza.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados