La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA presentó en Mendoza la Especialización en Finanzas Digitales

La Escuela de Negocios y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Económicas (ENAP) de la UBA abrió la inscripción para la carrera de Especialización en Finanzas Digitales, que comenzará el próximo 23 de septiembre.

La propuesta está destinada a profesionales de ciencias económicas, abogados, ingenieros y especialistas en marketing y sistemas. 

Brindará las claves para identificar las tendencias en el sector Financiero tradicional y Fintech, su estructura, áreas de oportunidad, sus actores estratégicos y regulación local para estar a la vanguardia de los avances en el sector.

La duración de la cursada es de un año y un trimestre y se dictará con modalidad virtual de la siguiente manera: tres clases online por semana, más trabajos en el campus virtual. Las clases serán los lunes, miércoles y jueves, de 19 a 22 horas (hora argentina).

El plan de estudio de la especialización está dividido en tres bloques de formación (herramientas tecnológicas, económico-jurídico y financiero) y en un taller de integración. 

Su subdirector, el Dr. Gustavo Tapia, adelantó que este posgrado “es de suma utilidad para el mundo 4.0 y así entender las finanzas en un universo dominado por las criptomonedas, las billeteras virtuales, la ciberseguridad y, por supuesto, la inteligencia artificial. En ese sentido, este curso brindará las herramientas para poder tomar decisiones estratégicas y operativas”.

Tapia destacó que “las finanzas digitales aceleran procesos, acercan geografías y brinda rapidez en las operaciones. Ayudará a gestionar en finanzas con la tecnología integrada a las actividades coyunturales y estructurales y construir nuevas alternativas que optimicen el valor económico de la organización”.

Para más consultas se puede ingresar a: https://www.economicas.uba.ar/posgrado/finanzas/fnz-tecnologia-financiera/

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.