La Feria Innovatec regresa a la Ciudad de Mendoza con su segunda edición

La Municipalidad de Mendoza presenta un nuevo encuentro del programa de innovación, transformación y aprendizaje que se realizará el 29 de octubre, en la Nave Cultural.

La Ciudad de Mendoza recibe la segunda edición de la Feria Innovatec, un programa de innovación, transformación y aprendizaje donde se presentarán proyectos realizados por escuelas participantes de la capital.

Este encuentro se llevará a cabo el 29 de octubre en la Nave Cultural, sala 1, de 9 a 13 horas. Será una instancia de intercambio enriquecedora con imperdibles oportunidades para compartir experiencias y diálogo, además, servirá para conocer sobre los proyectos realizados por los alumnos en sus establecimientos.

Este año, Innovatec se centró en steam y robótica educativa, utilizando esta para aprender programación, mecánica, electrónica y matemáticas, fomentando pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad y trabajo en equipo. También se reforzaron las áreas de Literatura y tecnologías digitales con proyectos de lectura, que serán protagonistas en la feria junto a los ABP de STEM.

Entre abril y octubre, se brindó acompañamiento y formación tecnopedagógica a directivos y docentes de 9 instituciones educativas, que recibieron un kit de robótica para proyectos institucionales. Las escuelas participantes fueron:

1. Padre Llorens N.P
2. Recabarren N.P
3. O'Donnell N.P
4. Don Bosco N.P
5. Río Mendoza N.P
6. Arístides Villanueva N.P
7. Ing. Pablo Nogués
8. Vicente Zapata
9. Químicos Argentinos

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados