La Igriega amplía su propuesta y suma a la familia el nuevo Cabernet Franc

La reconocida bodega especialista en vinos de alta gama presenta un nuevo varietal, con una producción exclusiva de solo 600 botellas.

Tras 6 años de trabajar con foco en el Malbec, desde La Igriega decidieron ampliar e incorporar a la familia una nueva variedad, y la elegida fue el Cabernet Franc. Aseguran que les costó mucho tomar esta decisión ya que algo que los caracterizaba era la elaboración de vinos Malbec.

“No fue una decisión fácil. Primero decidimos incorporar el Blend hace unos años, vino que ya reunía otras uvas como Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Petit Verdot, pero siempre predominando el Malbec, ahora quisimos ir por más y darle un lugar al Cabernet Franc como varietal. En cuanto a la uva, esta variedad ya crece hace unos años en nuestra finca, ya que fue injertada por nosotros, y seguir trabajando con uva propia es lo que terminó de convencernos”, sostuvo Nicolás Goldberg, Director de La Igriega.

La Igriega se especializa en la elaboración de vinos de alta gama, con uvas cosechadas de su propia finca familiar ubicada en Paraje Altamira, una de las zonas más reconocidas de Mendoza, y desde 2013 reconocida como Indicación Geográfica por el INV. Actualmente, el portfolio de la marca incluye su Malbec más característico, de gran frescura y elegante acidez, el Blend, que logra una interesante complejidad entre Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Petit Verdot, el Superior, también Malbec 100% de gran estructura y concentración, el Rosado de Malbec, que muestra toda la identidad de la zona y por último, su nueva incorporación, un Cabernet Franc bien expresivo que resalta toda la tipicidad de la zona.

Sus vinos pueden encontrarse tanto en Restaurantes y Vinotecas, como en su tienda online www.laigriegawines.com con envíos a todo el país.

“Hace tiempo venimos soñando con la idea de sumar nuevos varietales, y la excelente cosecha 2019 fue el puntapié ideal para elaborar nuestro primer Cabernet Franc. Luego de haber lanzado nuestra tienda online durante la cuarentena y de interactuar con nuestro público a través de nuestras redes sociales, nos dimos cuenta que era el momento ideal para que salga a la cancha y así mostrar otras características de la uva que crece en nuestra Finca. Obviamente, dado el contexto vamos con cuidado y por eso lanzamos una producción exclusiva de 600 botellas, que estamos seguros que se agotarán pronto”. Agregó Goldberg y concluyó:

“El Cabernet Franc crece de manera excelente en Paraje Altamira, dando lugar a un vino de gran frescura, aromas y sabores típicos de la variedad, taninos con aristas de la zona, y elegante acidez”.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.