Liga Nacional de Robótica: un equipo sanrafaelino ganó en la categoría “jugador de fútbol”

Nuevamente Mendoza se destaca en tecnología, esta vez en la competencia nacional de la Liga Nacional de Robótica, que se llevó a cabo el fin de semana en la Universidad Tecnológica Nacional de Bahía Blanca. El torneo finalizó con un resultado histórico: un grupo de estudiantes de la Escuela 4-117 Ejército de los Andes de San Rafael obtuvo el primer puesto en la categoría de “jugador de fútbol”.

Los alumnos Lucas Herrera, Ignacio Noriega y Juan José Irazabal, llegaron a la competencia de la mano de la vicepresidenta de la Liga Nacional de Robótica, Graciela Bertancud, y contaron con el acompañamiento de la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado y los profesores Laura Yonar y Daniel Giaroli.

“La Liga Nacional de Robótica reunió a más de trescientos robots compitiendo, y esta victoria es un orgullo para Mendoza, demostrando que los jóvenes están preparados para enfrentar desafíos tecnológicos. Agradecemos a los profesores y autoridades que apoyaron a estos estudiantes y nos comprometemos a seguir fomentando la robótica y la innovación en nuestra comunidad para seguir cosechando éxitos”, afirmó Bertancud.

“Me siento orgullosa y emocionada de que una escuela de San Rafael haya obtenido el primer puesto. Quiero felicitar a toda la comunidad de la escuela y a sus profesores Laura y Daniel, quienes hicieron que estos estudiantes brillaran en la Liga, que este año cumple 20 años”, agregó. 

La Liga Nacional de Robótica congrega a robots que cumplen una exigencia muy estricta, por lo que deben ser homologados. Además del jugador de fútbol, se compite en las categorías sumo, mini-sumo y seguidores en línea.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados