Llega la esperada segunda edición del SMDay, “Influencers y generación de contenido” a la cabeza de los temas

Crear contenido en nuestros sitios web o redes sociales que sean atractivos para un público específico, con el fin de lograr futuros clientes. De esto se trata el “Content Marketing”, una técnica de marketing digital que utilizan cada vez más las empresas para lograr tráfico, generar leads y construir audiencias propias. Éste será uno de los temas centrales de la segunda edición online del Social Media Day, este jueves 13 desde las 16:00.
 

¿Por qué es importante tener una planificación de contenidos? ¿Cuáles son las claves para generar una buena estrategia de comunicación digital para marcas y emprendimientos? Son algunas de las preguntas que se abordarán en este nuevo encuentro de formación a distancia, que contará con especialistas en la materia y representantes del “mundo influencer”, para continuar descubriendo las nuevas tendencias y oportunidades de negocios en el mundo digital en tiempos de cuarentena.

Adriana Bustamante, coordinadora general del Social Media Day Argentina, contó a InfoMendoza que tras la gran convocatoria que tuvo el pasado 30 de junio la primera edición, esperan repetir el flujo de asistencias.

“En la primera edición con el tema de la pandemia como foco, identificamos dónde estábamos parados. Ahora para la segunda parte vamos un paso adelante, queriendo conocer cómo influencers llegan a las marcas, cómo trabajan, cómo llevan adelante lo que hacen” adelantaba Adriana.

“Mundo Influencer + Content Marketing” se transmitirá vía streaming a todo el país y participarán Rosario Beltrán y Juan Flier en representación de Google Latam para presentar “Estrategias de Contenidos en Youtube”; Noel Nuez, Country Manager Spanish SouthAmerica de TikTok, quien traerá “Creadores de TikTok. Historias de éxito”, y Leónidas Rojas, Senior Director para Conosur en Comscore, cuya charla será: “Influencers & Contenido Patrocinado ¿Cómo los Marketers pueden maximizar sus resultados?”

También disertarán Tomás Balmaceda (doctor en Filosofía-UBA); Juan Marenco (Be Influencers), con los “pro y contras” de una ley para influencers; Agustina D'Andraia (periodista, editora e influencer, @agusdandri); María Florencia Ferrero (El Doce) Flavio Olivier y Pablo Olivera (La Voz); Valeria Oyuela (Grupo Perfil); Josefina de Cabo (actriz e Influencer, @josedecabo); Juliana Vélez (Advocacy Senior Advisor en ADVOCATESPRO) y Paulina Fagoaga (Country Manager FLUVIP México).

Coordenadas
La inscripción al evento aún permanece abierta, por lo que las personas que aún no hayan adquirido su pase, lo podrán hacer desde www.smday.com.ar/ediciononline o https://url2.cl/FxfIi. La entrada tiene un costo aproximado de $ 800.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados