Llega “The Bar World of Tomorrow”, una oportunidad única para bartenders y locales para capacitarse sobre prácticas sustentables

Pernod Ricard, en colaboración con Trash Tiki y Sustainable Restaurant Association, lanzan en Argentina y la región un programa de capacitación destinada a bartenders y dueños de bares y restaurantes sobre prácticas sustentables y responsables para crear espacios más ecológicos e inclusivos.

El consumidor está cambiando, y de a poco se compromete y toma conciencia acerca de la necesidad de ser amigable con el medio ambiente, en este sentido el mundo de las barras y los cocteles no quedan exentos del asunto. Pensar en prácticas sustentables y responsables para crear bares más ecológicos e inclusivos implica también un compromiso con el planeta.

Es en este contexto que nace como iniciativa global “The Bar World Of Tomorrow”, desarrollada por Pernod Ricard junto con Trash Tiki, Sustainable Restaurant Association y en alianza con la plataforma Educate All. El proyecto global tiene el objetivo de capacitar a 10.000 bartenders a nivel mundial

A nivel regional, “The Bar World Of Tomorrow” llega a Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, México y Perú a través de 3 webinars gratuitos moderados por Martín Bruno, Claudia Piedrabuena y Agustín Giuliani, Brand Ambassadors locales. 

Quienes sean mayores de 18 años y deseen inscribirse podrán hacerlo podrán sumarse a este curso accesible a través de la plataforma Teams de Microsoft. Este contará con tres módulos que combinan aspectos tales como, mejorar la experiencia del cliente en el bar, el tratamiento de residuos, la producción y el conocimiento del producto, el packaging sustentable y el consumo responsable

Al finalizar los tres webinars, los inscriptos podrán realizar la certificación y participar por una giftcard de USD $500.

El desarrollo de este programa permitirá capacitar a profesionales del mundo de la coctelería para lograr un futuro sostenible, responsable y sensible a las problemáticas y el costo ambiental. Contribuyendo a la creación de bares ecológicos, y un espacio en el que todos puedan disfrutar de un buen trago con impacto positivo.

Coordenadas

Para registrarse deberán ingresar en: bit.ly/thebarworldoftomorrow

Cronograma

Miércoles 2/12 – 3 PM (hora argentina)
Miércoles 9/12 - 3 PM (hora argentina)
Miércoles 16/12 - 3 PM (hora argentina)

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.