Llega “The Bar World of Tomorrow”, una oportunidad única para bartenders y locales para capacitarse sobre prácticas sustentables

Pernod Ricard, en colaboración con Trash Tiki y Sustainable Restaurant Association, lanzan en Argentina y la región un programa de capacitación destinada a bartenders y dueños de bares y restaurantes sobre prácticas sustentables y responsables para crear espacios más ecológicos e inclusivos.

El consumidor está cambiando, y de a poco se compromete y toma conciencia acerca de la necesidad de ser amigable con el medio ambiente, en este sentido el mundo de las barras y los cocteles no quedan exentos del asunto. Pensar en prácticas sustentables y responsables para crear bares más ecológicos e inclusivos implica también un compromiso con el planeta.

Es en este contexto que nace como iniciativa global “The Bar World Of Tomorrow”, desarrollada por Pernod Ricard junto con Trash Tiki, Sustainable Restaurant Association y en alianza con la plataforma Educate All. El proyecto global tiene el objetivo de capacitar a 10.000 bartenders a nivel mundial

A nivel regional, “The Bar World Of Tomorrow” llega a Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, México y Perú a través de 3 webinars gratuitos moderados por Martín Bruno, Claudia Piedrabuena y Agustín Giuliani, Brand Ambassadors locales. 

Quienes sean mayores de 18 años y deseen inscribirse podrán hacerlo podrán sumarse a este curso accesible a través de la plataforma Teams de Microsoft. Este contará con tres módulos que combinan aspectos tales como, mejorar la experiencia del cliente en el bar, el tratamiento de residuos, la producción y el conocimiento del producto, el packaging sustentable y el consumo responsable

Al finalizar los tres webinars, los inscriptos podrán realizar la certificación y participar por una giftcard de USD $500.

El desarrollo de este programa permitirá capacitar a profesionales del mundo de la coctelería para lograr un futuro sostenible, responsable y sensible a las problemáticas y el costo ambiental. Contribuyendo a la creación de bares ecológicos, y un espacio en el que todos puedan disfrutar de un buen trago con impacto positivo.

Coordenadas

Para registrarse deberán ingresar en: bit.ly/thebarworldoftomorrow

Cronograma

Miércoles 2/12 – 3 PM (hora argentina)
Miércoles 9/12 - 3 PM (hora argentina)
Miércoles 16/12 - 3 PM (hora argentina)

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.