Llega una nueva edición de Vinos Sub 30: así es el certamen comandado por un jurado de jóvenes en 2020

Este concurso internacional contará con vinos que serán presentados, evaluados y puntuados de acuerdo al paladar del joven jurado. Todo sobre la edición en tiempos de pandemia.

Durante el mes de diciembre se realizarán: la 17° edición del Concurso Internacional VinoSub30 Argentina 2020, la 8° edición de VinoSub30 Uruguay y la 6° edición de VinoSub30 España lo que significó horas de Zoom coordinando a distancia los equipos de trabajo en Montevideo, Madrid y Buenos Aires.

Para las catas se ha convocado a paneles de jóvenes de entre 18 y 30 años de edad en cada ciudad que participarán con las debidas precauciones que requiere la situación actual. Las catas de los vinos participantes se realizarán de acuerdo a un estricto protocolo. Los jóvenes jueces tendrán la importante tarea de evaluar a ciegas, de acuerdo a parámetros de aspecto, aroma y sabor los vinos en el certamen, indicando cuales serán a su entender los que merecen ser premiados. Las catas se realizan rigurosamente a ciegas siguiendo protocolos internacionales para este tipo de concurso. Los resultados de cata se verifican en tiempo real dado que los jueces escriben sus puntajes de manera electrónica utilizando VinoSub30App lo que garantiza la transparencia y celeridad del procedimiento.

Desde el año 2004, VinoSub30 viene realizando actividades de promoción del vino con foco en el sector más joven del mercado a través de la realización del concurso, formación, viajes, eventos de cata y gastronómicos. 

El concurso VinoSub30 convoca a grandes grupos así como a pequeños productores de vinos a presentar sus productos frente a un panel de catadores jóvenes en ediciones anuales en cuatro países, Argentina, España, Uruguay y Brasil. El objetivo del mismo es acercar a los jóvenes de entre 18 y 30 años de edad al conocimiento del vino, promoviendo su consumo responsable.

VinoSub30 es auspiciado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, Fondo Vitivinícola Mendoza, Bodegas de Argentina (Argentina), Instituto Nacional de Vitivinicultura. Ministerio de Turismo, Asociación de Sommeliers Profesionales, Asociación de Enólogos,(Uruguay), Jóvenes por el Vino y La Carrasca, Movimiento DO (España), Associação Brasileira de Enólogos (Brasil).

Sobre VinosSub30

Este concurso es el único sobre vinos en el mundo en el que su panel de cata está formado por jóvenes menores de 30 años. Los vinos son presentados al joven jurado a ciegas y así evaluados y puntuados de acuerdo a su paladar. La primera edición de VinoSub30 se realizó en el año 2004 en Buenos Aires, Argentina.

Hasta ahora se realizaron 30 ediciones de VinoSub30 que tuvieron lugar en Argentina (16), Uruguay (7), España (5) y Brasil (2). VinoSub30 es un clásico, siempre renovado. 

Desde su primera edición VinoSub30 ha ido creciendo en muestras e importancia, impactando al consumidor joven de vinos. Los premios VinoSub30 son indicativos de un paladar joven que no se conforma con poco. Es por eso que más bodegas presentan sus vinos año tras año para darlos a conocer a los jóvenes consumidores.

El Concurso Internacional VinoSub30 se ha sumado, a través de Bodegas de Argentina, al programa Wine in Moderation – Elegir | Compartir | Cuidar (WIM Aisbl), que promueve el consumo de vino con moderación y responsabilidad. 

Creador y director del concurso es el periodista especializado en vinos Daniel López Roca que cuenta con una extensa actividad en la industria habiendo comenzado en el año 1995 con el sitio ArgentineWines.Com, pionero en la información sobre el vino argentino en la web. Además, VinoSub30 realiza tareas educativas y de promoción del vino orientadas específicamente al público joven en varios países. 

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.