Mendoza dentro del top 10 nacional de destinos más vendidos para el verano

Más del 85% de los viajes que los argentinos han comprado en la plataforma tiene como fecha de salida enero y febrero 2021, principalmente hacia los destinos nacionales. El ranking completo.
 

Los viajeros argentinos ya tienen la mirada puesta en el verano, según revelan las nuevas estadísticas  de la empresa de viajes Despegar. En la actualidad, más del 85% de los viajes que los argentinos han comprado en la plataforma tiene como fecha de salida enero y febrero 2021, principalmente hacia los destinos nacionales.

“Estamos viendo que el próximo verano, con foco en el turismo nacional, será clave para la reactivación de la industria turística. Los argentinos buscan relax y desconexión, y escogen para ello lugares de nuestro país, que les permiten estar cerca de la naturaleza en medio de hermosos paisajes. Por esa razón, en el top de destinos, la mayoría son nacionales”, comentó Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay.

Bariloche, Ushuaia, Iguazú, Calafate, Mar del Plata, Villa La Angostura, Mendoza, San Martín de los Andes, Salta y Buenos Aires son los principales destinos nacionales escogidos para el verano. Mientras, en la costa, el top 3 lo conforman: Mar del Plata, Cariló y Pinamar.

Esta semana, desde el Ministerio de Turismo ratificaron que trabajan en conjunto con las provincias y los distintos actores de la industria, para llevar adelante la temporada de verano en el país, bajo la aplicación de protocolos sanitarios en las diferentes actividades del sector. A esto se suma la ley de reactivación que espera sanción en la Cámara de Diputados, y que contempla que quienes compren un servicio turístico de manera anticipada en 2020 recibirán un crédito equivalente al 50% de lo que gastaron, que podrán usar el próximo año para gastar durante el viaje o para contratar otro.

6 de cada 10 compran destinos nacionales
Un estudio reciente de Despegar realizado a nivel regional para conocer cómo están pensando sus clientes su próxima experiencia de viaje confirmó justamente que la preferencia por los destinos nacionales es una tendencia consolidada para la post pandemia: el 58% de los encuestados argentinos afirmó que su primer viaje será al interior del país. 

La misma investigación arrojó que el avión sigue siendo la opción de viaje más escogida. Sin embargo, se observa una tendencia en crecimiento en cuanto a los viajes en auto. 

“Los viajes cortos y cercanos están cobrando relevancia, porque las personas, atentas a la situación sanitaria, se sentirán más tranquilas visitando aquellos lugares donde tienen un mayor conocimiento del tema sanitario y a los que pueden llegar en auto. Justamente estamos ofreciendo Escapadas para fin de año, de entre 3 y 4 días, a destinos como San Antonio de Areco, Cariló, Chascomús, Rosario o Villa Gessel, para que los viajeros puedan simplemente tomar su auto y tener un espacio de desconexión al aire libre, a excelentes precios y con reservas flexibles. Es una opción que está siendo muy buscada”, señaló Cristi.

Despegar es la empresa de viajes online líder en Latinoamérica. Con 20 años en el mercado, opera en 20 países de la región acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Gracias a la fuerte apuesta por el desarrollo tecnológico, Despegar ofrece una experiencia personalizada para más de 18 millones de clientes.
 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados