Mendoza gana terreno en minería: la provincia expone en Cumbre internacional Argentina Mining

El director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Jerónimo Shantal, es uno de los expositores del evento que se realiza en Salta, del que participan profesionales, CEOS y empresas del sector minero.

La provincia de Mendoza gana cada vez más terreno en el sector de minería sustentable: el director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Jerónimo Shantal, fue invitado a participar como uno de los expositores en “Argentina Mining”, el evento que reúne a expertos, profesionales y empresarios de la exploración de minerales, de la geología y de los servicios mineros.

“Argentina Mining aglutina a todo el sector empresario local, nacional e internacional que trabaja en el país. En este evento se muestra el potencial que tiene cada provincia, y Mendoza está presente para exponer todas las acciones de promoción de la actividad minera moderna y sostenible y en particular a reunirse con los funcionarios de la mesa del cobre para seguir trabajando en acciones directas que tiendan a poner en auge la promoción de minerales críticos para la transición energética”, afirmó Shantal.

“Mendoza expondrá ante todo la conferencia sobre cada una de las acciones que viene realizando a través del Código de Procedimiento Minero, el Plan de Fortalecimiento Institucional, el Plan Pilares, los polos logísticos y cada uno de los proyectos de exploración en los que viene avanzando y en particular el desarrollo del denominado Malargüe Distrito Minero Occidental, con sus 34 Informes de Impacto Ambiental de los proyectos de exploración en el sur provincial”, agregó el director.

Argentina Mining es el evento internacional premium del sector minero argentino, y en esta edición se analizarán temas centrales como nuevas técnicas de exploración y explotación, la posición del país como productor de minerales, sus potencialidades y su importancia para el desarrollo de las materias primas de los equipos e instrumentos necesarios para el abordaje de las energías renovables.

La Feria se desarrolla entre el 28 y el 30 de agosto, cuenta con más de 60 conferencias, más de 50 oradores locales e internacionales, 250 stands que incluyen proyectos mineros, productos y servicios de los principales proveedores. Además, ofrece múltiples oportunidades para el networking.

Sin dudas Mendoza sigue siendo protagonista de los compromisos internacionales para cumplir con la premisas fijadas para el cambio de matriz de generación eléctrica, y el cobre que tendría nuestra Provincia, toma un rol importante para ello. Sin dudas, este tipo de encuentros son preponderantes para mostrar los atractivos de Mendoza y en particular de Malargüe, frente a los empresarios de la región.

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.