Mendoza se consagró en el concurso nacional “Promocioná tu Destino”

Más de 600 estudiantes y profesionales de las carreras de Turismo de todo el país participaron de este certamen. Mendoza fue premiada gracias a la propuesta de un grupo de estudiantes pertenecientes a la UTN Mendoza.
 

Un equipo de estudiantes de turismo de la Universidad Tecnológica Nacional de Mendoza se consagró con el primer puesto del Concurso Nacional “Promocioná tu destino”. Otro grupo mendocino también recibió una mención especial en el certamen que contó con la participación de más de 645 estudiantes y profesionales de las carreras de Turismo de todo el país.

El equipo “Somos Locales”, integrado por Gabriela García y Camila Caram, de la UTN Mendoza y la Universidad de Belgrano, fue el ganador del concurso “Promocioná tu destino”. El spot recorre el departamento de Las Heras y desde la Villa de Uspallata comparte los atractivos que nos destacan en el turismo mundial: historia, montañas y vinos.

El comité evaluador estuvo compuesto por Yanina Martinez, secretaria de Promoción Turística; Claudia Grynszpan, presidenta del Consejo Federal de Turismo y ministra de Turismo y Cultura de San Juan; Mónica Biasone, presidenta del CONDET; Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, y Carlos Acosta, especialista en comunicación, marketing y publicidad.  

“La provincia de Mendoza ha sabido posicionarse como el destino de enoturismo y reúne las mejores bodegas del mundo con un entorno natural maravilloso. Quisimos visibilizar al emprendedor local, a la mujer en la montaña y a artistas plásticas de Uspallata (APU). El brindis final se hizo en el viñedo más alto de Mendoza y la música es del artista mendocino Sebastián Garay”, comentó Gabriela García.  

El equipo ganador mendocino recibirá el premio de $100.000 y la posibilidad de presentar la campaña de promoción de Uspallata en el marco de la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo. Además en Mendoza recibimos la primera mención del concurso. El equipo “Vista Poniente” de la Universidad del Aconcagua, presentó la Campaña “Mendoza Auténtica”.

La ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, se comunicó con los ganadores y comentó al respecto: “Me dio mucho orgullo oír a jóvenes interesados en promocionar su provincia desde un enfoque tan profesional y creativo. Uno de los ganadores me relató que su inspiración para elegir el tema fue gracias al ciclo de webinars que llevamos a cabo desde el gobierno provincial".

Lista de Premiados:
1° premio: Equipo Somos Locales (Campaña “Uspallata”)
2° premio: Equipo Villa GesellDate una Vuelta (Campaña “Villa Gesell – Es ideal”)
3° premio: Equipo Ushuaia tiene nombre de Mujer (Campaña “Ushuaia tiene nombre de Mujer”)

Menciones especiales
Equipo Vista Poniente
(Campaña “Mendoza Auténtica") Equipo Oeste (Campaña “Todo es mejor con un destino seguro”)

Equipo StarsCo (Campaña “Aluminé”)

El concurso fue impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MINTURDEP), gobiernos provinciales, municipales y establecimientos educativos. Con el objetivo de promover el intercambio y la discusión de ideas que contribuyan a la promoción de destinos nacionales, con un enfoque transversal de desarrollo sostenible, integración regional, inclusión, seguridad integral y perspectiva de género.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados