Mujer y Sociedad, un encuentro binacional sobre la equidad de género en América Latina

Se realizará en Mendoza, el 5 de septiembre. Participarán disertantes chilenas y argentinas del ámbito público y privado. El objetivo será visibilizar el rol de la mujer y su inclusión en las principales industrias de trabajo. Con el apoyo de Copa Airlines, los asistentes participarán del sorteo de un pasaje a Panamá. 

Mendoza será escenario, por primera vez, de una jornada binacional de charla y debate sobre la equidad de género en América Latina y reunirá a expositoras del ámbito público y privado de Mendoza y Chile. 

Mujer y Sociedad 2024 se realizará el 5 de septiembre en el Centro de Congresos y Exposiciones, de Ciudad, y tendrá como objetivo visibilizar el rol de la mujer, posicionándose en el centro de las oportunidades del desarrollo local. 

A lo largo de la jornada se tratarán temas que van en línea con estudios realizados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en referencia a la igualdad de género en la región, donde aún quedan brechas por superar. 

Se abordará la equidad desde los siguientes tópicos: Aspectos Políticos – Jurídicos; Aspectos Sociales y Culturales; y Aspectos Económicos. Participarán desde Chile, Priscilla Carrasco, directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg); María Ana Mahtias, presidente de Red de Mujeres de Alta Dirección (Redmad) y Adriana Bassi Martínez, technical manager en Globant y líder de Women that Build (Chile).

Entre otras, desde Mendoza estarán Belén Bobba, directora de Género y Diversidad del Gobierno de Mendoza; Emilce Vega Espinoza, subsecretaria de Empleo y Capacitación del Ministerio de Producción; Magdalena Pesce, CEO de Wines of Argentina; Beatriz Barbera, vicepresidente de Gastronomía de Aehga y gerente de Francesco Ristorante; y Emiliana Lilloy, directora de Relaciones Institucionales, Escuela de Gobierno y Atención Ciudadana del Senado de la Legislatura de Mendoza.

“Nuestra experiencia nos indica que estos encuentros siempre han sido muy enriquecedores en Chile y nos pareció muy interesante replicarlos en Mendoza. Por un lado, por la cercanía y, por el otro, porque entendemos que vivimos realidades similares en cuanto a la inserción de la mujer en industrias masculinizadas, como la minería, vitivinicultura y tantas otras”, dijo Marisel Rozas, directora de HR Comunicaciones y mentora de Mujer y Sociedad.

Organizada por la agencia chilena HR Comunicaciones, especializada en Comunicación y Relacionamiento, el encuentro cuenta con la co-organización del Gobierno de Mendoza, el apoyo del Consulado de Chile en Mendoza y el apoyo de Copa Airlines. Como media partners apoyan Revista Voilá, InfoMendoza y Revista Mundo ClubHouse.
Es importante destacar que dado que Copa Airlines tiene a Mendoza como un punto estratégico en sus rutas a los distintos destinos turísticos que vuela, es que ha cedido un pasaje ida y vuelta a la ciudad de Panamá que se sorteará entre los asistentes al finalizar la jornada del 5 de septiembre. 

Entradas a la venta en EntradaWeb: https://www.entradaweb.com.ar/evento/d79c72d0/step/1 Descuentos especiales para estudiantes y emprendedores. Cupos limitados. Informes y contacto: www. hrcomunicaciones.com / IG: @mujerysociedad.24

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.