Restaurantes, Cafés y otras actividades habilitadas ya no exigirán la declaración jurada de salud

El Gobierno provincial dictaminó que las actividades habilitadas no solicitarán más la declaración jurada. Esta medida es parte de la medida para incentivar el turismo y las actividades recreativas.

El pasado 27 de noviembre el Gobierno de Mendoza presentó la temporada de verano 2020-2021. De esta manera, se anunciaba que la provincia está lista para recibir a los turistas “con capacidad de respuesta en lo sanitario, y con mucho para ofrecer, pero principalmente con la gran responsabilidad de cuidar el trabajo de los mendocinos”.

“Se ha decidido no imponer restricciones o requisitos insólitos o inaplicables”, señalaba la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, durante el anuncio.

En este sentido, el día 1 de diciembre se publicó la Resolución N° 130, en el Boletín Oficial, que establece una nueva medida: Mendoza no exigirá más el llenado de la declaración jurada de salud tanto para los comensales que llegaban hasta los locales gastronómicos; como a los huéspedes de los diferentes lugares de alojamientos habilitados.

La medida forma parte de lo dispuesto por el Gobierno provincial para incentivar el turismo y las actividades recreativas.

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.