Se realiza en Mendoza el concurso internacional “La Mujer Elige”

El 12 y 13 se realizará El Concurso internacional de vinos y Licores “La Mujer Elige”.

Los días 12 y 13 de diciembre se desarrollará el Concurso Internacional de Vinos y Licores La Mujer Elige, se llevará a cabo en la sala El Plumerillo del Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza.
Los jurados que integran el concurso son solo mujeres de diferentes profesiones, entre ellas, ingenieras agrónomas, enólogas, sommeliers y periodistas invitadas de diferentes medios.

Se desarrollará en dos jornadas consecutivas alcanzando a 100 mujeres participantes. Al concurso han llegado muestras de diferentes países entre ellos, España, Australia, República Checa, Israel, Italia, Turquía, EEUU, Brasil, Uruguay, Bolivia, Chile entre otros. Hoy con los vinos presentadas por bodegas de todo el país, se alcanzan casi las 600 muestras. El concurso fue creado en 1996 por el Ing Raúl Castellani con el objetivo de darle el lugar que merecía a la mujer en la industria, ya que los cargos gerenciales eran siempre ocupados por hombres.

El concurso está cumpliendo 28 años desde que fue creado, en aquel momento el primero donde solo los jurados son mujeres. La realización del concurso y el primer Congreso Mundial de “La mujer y el vino” tuvo una importante repercusión a nivel mundial, le permitió a Mendoza insertarse en el ámbito internacional, mostrar sus vinos, gastronomía,cultura y a nuestra provincia.

En la siguiente edición en 1998 con la presencia de mujeres del mundo del vino se redactó La Declaración Universal de Mendoza, los derechos de la mujer y el vino, el documento se encuentra en la Legislatura Provincial. Estudios de diferentes países afirman que la mujer hace mejor elección de vinos que el hombre en el momento de elegir, comprar y consumir vinos, entre otras cosas por su sensibilidad.

El concurso prestigia al vino que participa, es una modalidad para mostrar los grandes vinos y que sean elegidos solo por mujeres.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados