Se realizará una capacitación en finca sobre enfermedades del nogal en Tupungato

La Asociación Frutos Secos de Mendoza (AFSM) y el INTA invitan a participar de una nueva capacitación en finca sobre enfermedades del nogal, que se realizará el jueves 14 de noviembre en Finca La Rosita, en Tupungato.

Los cupos ya están llenos, y la jornada contará con destacados especialistas nacionales e internacionales, quienes abordarán los principales desafíos del cultivo del nogal y compartirán herramientas prácticas para su manejo.

La jornada se desarrollará de 9:00 a 13:30 horas, iniciando con la recepción, café y espacio de stands, para luego dar paso a la bienvenida a cargo de Sebastián Lafalla y Manuel Viera, en representación de la AFSM. Los técnicos Pablo Caligiore y Mariano Díaz del INTA La Consulta ofrecerán la charla “Enfermedades del nogal: avances y recomendaciones de manejo”. Más tarde, el Ing. Agr. Gustavo Mendoza, titular de EasyNut Tecnología (Chile) y referente con más de 15 años de experiencia en frutos secos, brindará una exposición sobre “Manejo integral de las enfermedades del nogal”.

Los asistentes participarán de una recorrida a campo, con análisis de situaciones reales de manejo y espacio para consultas técnicas. La jornada culminará con una muestra dinámica de maquinaria de aplicación foliar, a cargo de Iván Balboa (Balboa Maquinarias) y Hernán Landrgrebe (SprayTec), y un almuerzo de cierre con un espacio clave de networking. Esta capacitación marca un hito especial para la Asociación, ya que será la primera actividad organizada bajo la presidencia de Sebastián Lafalla, nuevo titular de la AFSM y anfitrión de la jornada en su establecimiento, Finca La Rosita S.A. El evento cuenta con el auspicio de Luján Agrícola, Ando y Cía, Balboa Maquinarias,

Spraytec y Agro21, empresas que acompañan el crecimiento y la innovación del sector.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).